HRS

Desestima TEPJF irregularidades y presencia del crimen en Tamaulipas; valida triunfo de Villarreal

Por temor a ser procesado sin fuero, el gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal, pidió reactivar sus funciones como senador y dos días después se retractó. Dichas acciones arbitrarias fueron aprobadas en el Senado. Además, esta tarde el TEPJF emitió fallo unánime a su favor.

|
29 DE SEPTIEMBRE DE 2022
RELACIONADO

En el supuesto video del CJNG el grupo criminal se deslinda de los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán y amenazan veladamente a las madres buscadoras, pero… ¿son ellos en realidad?

|
Hace 14 minutos

EMEEQUIS.– En medio de críticas contra Américo Villarreal y la 4T por brincarse la ley al entrar y salir del Senado de la República en un lapso de 48 horas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) falló esta tarde a su favor en cuanto a la elección del 5 de junio pasado en Tamaulipas.  

Con una votación unánime, el TEPJF validó el proyecto que confirma su triunfo en la elección de la gubernatura de Tamaulipas y la entrega de la constancia de mayoría correspondiente. 

Lo anterior salvo algunas modificaciones al proyecto, sobre la participación de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en el cierre de campaña de Américo Villarreal. El magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, consideró que la asistencia de dichos funcionarios no tuvo trascendencia en la elección, pero es importante aclarar el tema a como se planteó en el estudio. 

TE RECOMENDAMOS: LA INDECISIÓN DE AMÉRICO VILLARREAL: ¿SENADOR O GOBERNADOR?

Las y los magistrados de la Sala Superior del TEPJF coincidieron en que Américo Villarreal cumplió en separarse de su cargo como senador de la República, por lo menos 120 días antes de la contienda electoral celebrada en junio pasado. Por lo tanto, no tomaron en cuenta su repentina entrada y salida del Senado estos últimos días 

Asimismo, apuntaron que las impugnaciones panistas que vinculan a Morena con células de la delincuencia organizada, así como su posible financiamiento a la campaña morenista, son improcedentes, al no contar con elementos suficientes para demostrarlo.

 El Tribunal Electoral validó de manera unánime la elección. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

PAN IMPUGNÓ RESULTADOS DE LA ELECCIÓN 

Días después de la elección del 5 de junio, el Partido Acción Nacional (PAN) impugnó los resultados de las elecciones de Tamaulipas ante el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM). Entre las inconsistencias presentadas se encuentran la coacción del voto y la intervención del crimen organizado a favor del candidato de Morena. 

En los comicios Villarreal Anaya consiguió 730 mil 864 sufragios, mientras que el contendiente de Va por Tamaulipas (PAN, PRI, PRD), César Verástegui Ostos, obtuvo 642 mil 433. Con dichos resultados, existe una diferencia de 88 mil 431 votos. 

A su vez, el representante de Morena en el IETAM, Jesús Eduardo Govea Orozco, consideró extemporánea la petición de nulidad de la votación, además de que reconoció como insuficientes los elementos impugnados por Acción Nacional sobre los vínculos morenistas con el crimen organizado. 

Posteriormente, el Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam) rechazó las impugnaciones del PAN, por lo que el partido albiazul consideró pertinente impugnar las elecciones tamaulipecas ante el Tribunal  Electoral del Poder Judicial de la Federación. Sin embargo, a principios de septiembre, el TEPJF también declaró infundados los reclamos partidistas de César Verástegui. 

¿AMÉRICO VILLARREAL REGRESA AL SENADO?

Luego de que la semana pasada el gobernador electo por Morena en Tamaulipas, Américo Villarreal, denunciara públicamente una persecución política por parte del todavía mandatario estatal, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, pidió retornar a sus labores legislativas en el Senado.

Villarreal Anaya acusó a Cabeza de Vaca y a un juez federal de liberar ocho órdenes de aprehensión, de las cuales una sería en su contra y las siete restantes para otros funcionarios electos. Este hecho fue desmentido por el Gobierno de Tamaulipas, que mediante un comunicado oficial anunció que era falso que existieran o que se hayan solicitado órdenes de aprehensión en contra de Villarreal, familiares o colaboradores cercanos. 

Ante el temor de ser detenido y procesado sin fuero político, Américo Villarreal solicitó el pasado lunes reincorporarse a sus labores en el Senado de la República. Sin embargo, aún con licencia de senador, mantenía su fuero constitucional. Asimismo, Villarreal Anaya también solicitó este día que no rinda efecto su solicitud de retornar a la cámara alta.  

“Me permito dirigirme a usted, con el objeto de manifestarle mi decisión personal para dejar sin efecto la comunicación fechada y presentada el 26 de septiembre de 2022, por la que solicité reincorporarme a mis funciones como Senador de la República”, se lee en el oficio enviado por Villarreal al presidente de la mesa directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier.

Estas acciones causaron controversia, debido a que, como confirmaron las senadoras morenistas Olga Sánchez Cordero y Mónica Fernández, para retirarse como senador activo, se necesita presentar solicitudes de licencia, y no un oficio, como hizo Villarreal. Además de que, de acuerdo con la Constitución de Tamaulipas, se prohíbe asumir como gobernador a quien no se haya separado 120 días de su anterior cargo público.  

Se determinó que la participación de funcionarios no fue determinante. Foto: Facebook.

El político panista, Fernando Belaunzarán, criticó el actuar de Américo Villarreal al precisar que con base en el artículo 79 de la Constitución de Tamaulipas “No pueden obtener el cargo de Gobernador del Estado por elección: […] Los que desempeñen algún cargo o comisión de otros Estados o de la Federación, a menos que se separen de ellos 120 días antes de la elección, sean o no de elección popular”. 

Sin embargo, en la deliberación del TEPJF, las y los magistrados plantearon coincidentemente en que la separación de un funcionario de su cargo con 120 días de antelación, es aplicable únicamente previo a la contienda electoral, hecho que Villarreal Anaya cumplió y por lo cual su breve reactivación de funciones en el Senado, es improcedente para anular la elección mencionada.  

Por su parte, mediante sus redes oficiales, Américo Villarreal agradeció a gobernadores y gobernadoras por sus muestras de apoyo. En el mismo sentido afirmó que “en mi persona, además de un amigo, tendrán un gobernador aliado al servicio de la transformación, y en este estado, la fuerza ciudadana que contribuirá a la continuidad de este gran movimiento que ya recorre a todo México”. 

En el mismo comunicado también invitó a seguir la resolución de la Sala Superior del TEPJF, mediante la cual se validó la elección y se le otorgó la constancia de mayoría. 

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En el supuesto video del CJNG el grupo criminal se deslinda de los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán y amenazan veladamente a las madres buscadoras, pero… ¿son ellos en realidad?

|
Hace 14 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum denuncia una campaña negra en redes, con un costo de 20 millones de pesos, para vincular sin pruebas a su gobierno y al de AMLO con el crimen organizado. Se reúne con gobernador de Jalisco por caso Teuchitlán.

|
Hace 3 horas

Estados Unidos avisó a nuestro país antes de que zarpara el buque de guerra USS Gravely al Golfo de México, asegura Sheinbaum. "Están en su territorio".

|
Hace 3 horas

Autoridades estatales modificaron la disposición de objetos, omitieron el registro de evidencias clave y restringieron el acceso a colectivos de búsqueda, de acuerdo con Yuriria Rodríguez Castro en su columna de Opinión 51.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS