HRS

Desaparecidos, niños sin clases... lo que le espera a AMLO en Acapulco

AMLO va rumbo a Acapulco para rendir un informe especial este jueves. Aún quedan escuelas afectadas, niños sin clases, personas en las calles protestando por sus desaparecidos tras Otis, basura acumulada…

|
22 DE NOVIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– El panorama en Acapulco no es alentador. A pocas horas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegue al puerto, las protestas por personas desaparecidas, las quejas por la basura y la pausa escolar en distintos niveles pese al regreso a clases escalonado prevalece. 

“ESTAMOS DANDO UN APOYO REAL”, ASEGURA AMLO 

En el marco de su próxima visita al puerto de Acapulco, el presidente aseguró que el apoyo de su gobierno a la población afectada es real a comparación de otros desastres naturales. 

“Lo que estamos haciendo en Acapulco es un trabajo de apoyo real a la gente, como nunca en ningún caso… por ahí están diciendo ‘nunca ha ido’, he ido como cinco veces (al puerto), hoy voy y mañana también”, dijo.

El jueves 23 de noviembre se llevará a cabo la reunión del gabinete de seguridad y la conferencia matutina desde el puerto, donde se espera que se dé una actualización del censo d personas afectadas y el número de fallecidos y desaparecidos.

 AMLO este miércoles en la mañanera. Mañana será en Acapulco. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EL DRAMA DE LA DESAPARICIÓN EN ACAPULCO

La rutina para muchas familias desde que el Huracán Otis pasó por el puerto de Acapulco hace 28 días ha sumado la desesperación de publicar fotos que en algún momento traían buenos recuerdos pues decenas de personas siguen desaparecidas.

El caso del Club de Yates del puerto es el más notorio y con el paso de las semanas, los grupos en Facebook donde la esperanza de tener noticias de miembros de tripulaciones desaparecidas se han multiplicado, mientras las visitas diarias a Semefos, al puerto y al propio club para retirar pedazos de las embarcaciones destrozadas por el huracán es de todos los días.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La cifra oficial de desaparecidos se ha mantenido estática y, de acuerdo con el gobierno estatal, existen 26 personas sin ser halladas actualmente. Sin embargo, iniciativas ciudadanas como la de Brigada Otis -que han realizado formularios a familiares de personas no localizadas en Acapulco, Coyuca y otras zonas de la costa- ha alcanzado más de 2 mil reportes. Hasta el 17 de noviembre, 2 mil 504 personas siguen sin reportarse.

Maura Castro, hija de Felipe Castro de la Paz, capitán del barco Aca Rey, no ha cesado en la búsqueda de su padre, pues reclama que las autoridades no les han dado el apoyo necesario. 

“El gobierno solo dice que todos fallecieron, pero nosotros los familiares aún no hemos tenido el cuerpo ni una respuesta. Ellos están omitiendo información, en el Semefo no coinciden nuestras muestras genéticas con los cuerpos que tienen ahí, así que no vamos a dejar de buscarlo”, señala.

 Felipe Castro. Foto: Cortesía. 

Sin embargo, así como en el caso de la tripulación del Aca Rey, los de la embarcación Tourbillon o el Yate Litos continúan desaparecidos.

¿Y LAS CLASES?

De acuerdo con el secretario de Educación de Guerrero, Marcial Rodríguez, alrededor de 120 escuelas regresaron a clases este martes 21 de noviembre y todas están en “condiciones óptimas de seguridad” para reanudar actividades, mientras que el resto no cumplen con los requisitos.

Algunas escuelas siguen sin ser reparadas. Fotos (21 de noviembre): Carlos Carbajal /  Cuartoscuro.com.

Asimismo, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, aseguró que el regreso a clases es flexible y paulatino debido a las condiciones actuales. 

“Si un maestro sufrió afectaciones y no puede acudir a su escuela, que no vaya. No se trata de que regresen a la fuerza porque ya tienen que estar en el plantel, queremos que todos vuelvan de forma paulatina y flexible”, dijo a la Jornada.

Algunas escuelas, como la primaria Carlos Carrillo y la secundaria 9 en Ciudad Renacimiento, no han podido regresar a clases debido a las severas afectaciones.

BASURA, NO CENSADOS, LUZ Y APOYOS: LOS OTROS TEMAS

A inicios de ésta, la cuarta semana tras el paso de Otis, 25 agrupaciones de diversos sectores en Acapulco como el hotelero, de ingeniería, de abogados, restaurantes y abogados acusan que el gobierno ha minimizado el impacto del huracán y las cifras sobre las pérdidas materiales también varían drásticamente. 

“Exigimos a las autoridades que transparenten las verdaderas cifras del impacto del huracán a efecto de evitar la simulación y manipulación de los hechos, pues es de todos sabido que un diagnóstico equivocado dará como consecuencia soluciones equivocadas, costosas, desgastantes y en consecuencia ineficientes”, publicaron.

Basura en Acapulco. Video difundido el 11 de noviembre ( Denuncia Ciudadana Acapulco).

De igual forma, ciudadanos han reiterado que la falta de retiro de escombros y la conectividad aún no ha llegado a todo Acapulco.

“La señal sigue siendo muy mala y nos impide comunicarnos fácilmente, no hay luz todavía en algunas zonas de Acapulco”, señala Maura Castro.

Asimismo, a través de redes sociales, las fotos y videos de diversas calles con basura continúan y advierten sobre el riesgo sanitario que esto representa.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 21 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 21 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS