La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Desaparecidos en Acapulco: familias los buscan en Club de Yates
“Papá no vayas, viene el huracán”, le dijo Karen Gómez a su padre, Federico, quien trabajaba en el barco Aca Rey. “De algo me he de morir”, le contestó. Maura Castro tampoco encuentra a su padre Felipe, capitán del mismo bote, y denuncia que en el Semefo ocultan los cuerpos que dejó el huracán Otis.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.