Una de las revelaciones más impactantes en la audiencia de imputación contra el alcalde Murguía fue que la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que en el rancho se obligaba a las víctimas a “comer carne humana”.
¿Comían carne humana en Rancho Izaguirre? las acusaciones contra el alcalde
Una de las revelaciones más impactantes en la audiencia de imputación contra el alcalde Murguía fue que la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que en el rancho se obligaba a las víctimas a “comer carne humana”.
Una de las revelaciones más impactantes en la audiencia de imputación contra el alcalde Murguía fue que la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que en el rancho se obligaba a las víctimas a “comer carne humana”.
Severas imputaciones. Foto: Cuartoscuro.
EMEEQUIS.- Durante la audiencia de imputación de cargos celebrada este domingo, el alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía Santiago —detenido el sábado por su presunta vinculación con los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre— fue acusado de colaborar con José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, en las actividades ilícitas que se realizaban en dicho predio, donde el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó restos humanos.
Una de las revelaciones más impactantes fue dicha por la Fiscalía General de la República (FGR), que señaló que en el rancho se obligaba a las víctimas a “comer carne humana”.
Durante la primera parte de la audiencia, se supo que José Ascención fue visto conversando con “El Lastra” entre abril y junio de 2024, antes de que se descubriera la operación ilegal en el Rancho Izaguirre, el 18 de septiembre.
En la primera parte de la audiencia, según la parte acusadora, el alcalde ordenó a otro implicado lanzar una bolsa con órganos humanos dentro de una fosa, frente a un grupo de personas, a quienes supuestamente se refirió como “estos perros que no vivirán para contarlo”.
De acuerdo con la periodista @elsamarthagtz, la imputación incluye acusaciones por desaparición forzada, violencia extrema y vínculos con el crimen organizado. Uno de los pasajes más escalofriantes, expuesto en audiencia, señala que “se apersonó en el rancho con El Lastra y despertó a El Rojo para que abriera la fosa, y ahí arrojó una bolsa con órganos”. La fiscalía fue tajante: “Usted colaboró de forma dolosa”, se leyó durante la imputación.
En otros fragmentos del mismo hilo informativo, se describe que “a las víctimas se les obligaba a comer carne humana” y que, en otro sitio vinculado al mismo grupo —el Rancho La Vega—, eran forzadas con violencia extrema a elaborar droga sintética.
Además, se detalló que el alcalde habría facilitado armas y sistemas de vigilancia para impedir la huida de las personas retenidas en el lugar. La audiencia fue parcialmente abierta a la prensa: los reporteros solo tuvieron acceso a la formulación de cargos antes de ser retirados de la sala 3. El alcalde optó por guardar silencio ante las acusaciones, limitándose a declarar: “No, no declaro” (@elsamarthagtz, 4 may. 2025, 4:11 p. m.).
DETENCIÓN DE JOSÉ ASCENCIÓN MURGUÍA SANTIAGO
El alcalde de Teuchitlán fue detenido por la FGR el sábado 3 de mayo de 2025, acusado de delincuencia organizada y omisiones graves, al presuntamente conocer las actividades delictivas en el Rancho Izaguirre y no reportarlas a las autoridades federales. Su ficha en el Registro Nacional de Detenciones detalla que vestía una playera guinda, pantalón de mezclilla azul y zapatos negros, y que tiene un tatuaje de león en el brazo derecho. Su estatus es “en traslado”.
El contexto institucional del municipio ya estaba marcado por omisiones previas. Desde marzo de 2021, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió una advertencia formal al gobierno municipal por incumplir medidas básicas de prevención frente a la desaparición forzada. Entre las faltas señaladas están la falta de coordinación con autoridades estatales y federales, la inexistencia de protocolos de búsqueda, y la falta de capacitación a los cuerpos de seguridad. La CEDHJ consideró que hubo una omisión sistemática de los deberes establecidos en la legislación mexicana e internacional.
José Ascención Murguía ha ocupado la presidencia municipal en tres periodos: 2012–2015, 2021–2024 y actualmente 2024–2027, tras su reelección por el partido Movimiento Ciudadano. Estaba en funciones cuando se realizó el operativo de la Guardia Nacional el 18 de septiembre de 2024 en el Rancho Izaguirre, lo que marcó el inicio de una investigación más amplia, hoy centrada en su presunta participación y encubrimiento de actividades criminales.
Mientras tanto, este domingo por la noche se supo que las autoridades judiciales le impusieron prisión preventiva al alcalde Murguía como medida cautelar.
@emeequis