HRS

Chris y Beryl acechan a México: AMLO pone en alerta a Sedena y Marina

La tormenta tropical Chris podría impactar esta noche en Veracruz, con afectaciones en gran parte del país. Mientras que el huracán Beryl, el primero en convertirse en categoría 4 en junio, podría arribar a la Península de Yucatán el jueves.

|
30 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

La Casa Blanca da a conocer que se están construyendo 127 kilómetros de muro fronterizo mientras se informa de una charla entre Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio. Cancillería afirma que EU se comprometió a frenar tráfico de armas, pero en el comunicado de ese país no se menciona el punto. 

|
Hace 49 minutos

Tormenta tropical Chris podría tocar tierra esta noche. El huracán Beryl el jueves. Fotos: Situación actual de ambos ciclones.

EMEEQUIS.– La tormenta tropical Chris, que tocará tierra esta noche en el Golfo de México, y el huracán Beryl, que podría entrar por la península de Yucatán el jueves, mantienen en alerta a las autoridades. 

El presidente López Obrador señaló que Marina y Sedena ya están tomando medidas preventivas en cuanto al huracán Beryl, que actualmente es categoría 4 y está cerca de Trinidad y Tobago.

Mientras tanto, la Conagua informó que la depresión tropical 3, que podría convertirse en la tormenta tropical Chris, podría impactar este domingo por la noche o lunes por la madrugada entre los municipios de Alto Lucero y Tecolutla, en el norte de Veracruz. 

Sin embargo, sus efectos ya se sienten en el sur y centro del país. Las bandas nubosas del sistema ocasionan nublados y lluvias en Campeche, Chiapas, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como en el centro del país, incluyendo el Valle de México.

El gobierno ya toma precauciones: AMLO. Video: Jorge Ricardo.

Su amplia circulación, señala Conagua, provocará lluvias intensas en Tamaulipas y de torrenciales a extraordinarias en Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz; de muy fuertes a intensas en Campeche, Chiapas y Nuevo León, así como lluvias puntuales muy fuertes en el centro del país, incluyendo el Valle de México.

También se esperan vientos de 70 a 90 km/h, posibles trombas y oleaje de 2 a 4 m

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. El lunes por la tarde, los remanentes del ciclón tropical se ubicarían sobre el Valle de México, como baja presión remanente.

LA AMENAZA DE BERYL

El periodista especializado Nahel Belgherze alertó sobre el huracán Beryl, el primero en convertirse en categoría 4 tan al principio de la temporada. “Esto es irreal. El huracán Beryl continúa desafiando toda lógica conocida y ahora se convierte en el primer huracán de categoría 4 en junio jamás registrado en la cuenca del Atlántico. Ni siquiera puedo enfatizar lo suficiente lo completamente absurda que es esa tormenta”.

Mientras que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que es categoría 4 y “extremadamente peligroso”, actualmente cerca de las Islas Windward, cerca de Trinidad y Tobago. Calificó sus vientos y tormentas como “amenaza para la vida” .

La Conagua dio conferencia este domingo para informar de Chris y Beryl y mañana al mediodía hará otra actualización.

Este domingo, en conferencia de prensa, Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, dijo que el huracán Beryl, de categoría 4, ubicado cerca de las Antillas Menores en el Océano Atlántico, con vientos de 215 kilómetros por hora y rachas de 260 kilómetros por hora, podría tocar la Península de Yucatán entre el día jueves 4 y viernes 5 de julio. 

Con respecto a este sistema, se informa que el día de mañana a las 12 horas se llevará a cabo una conferencia de prensa para dar mayor detalle de la evolución y trayectoria de Beryl

“Se hace un llamado a las embarcaciones marítimas a extremar precauciones y a los puertos que se encuentran en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche, así como a la población, estar atentos a las recomendaciones que emite el Sistema Nacional de Protección Civil ya los avisos y boletines que emite el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua”.

La trayectoria de Beryl.

Durante su gira por la Península de Yucatán, el presidente fue abordado al respecto y dijo que Sedena y Marina están monitoreando la trayectoria de Beryl para tomar medidas preventivas. 

“Estamos pendientes Protección Civil y la Secretaría de la Defensa y de Marina. Estamos pendientes observando toda la trayectoria. De acuerdo a los pronósticos entraría hasta jueves o viernes, si es que no se desvía la dirección que trae. Todavía no sabemos su fuerza, se habla de categoría 3, pero tenemos que ver todavía. Deseamos (que no haya daños) y estamos de todas maneras a prevenir”.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La Casa Blanca da a conocer que se están construyendo 127 kilómetros de muro fronterizo mientras se informa de una charla entre Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio. Cancillería afirma que EU se comprometió a frenar tráfico de armas, pero en el comunicado de ese país no se menciona el punto. 

|
Hace 49 minutos

Fotos del “Fofo” Márquez siendo rapado por custodios abren la interrogante: ¿Quién las tomó y quién las filtró? Se habla de posible extorsión.

|
Hace 3 horas

Destacó la ausencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además se anunciaron dos reformas dirigidas a combatir el nepotismo y la reelección de servidores públicos. Sheinbaum habló de un país listo para enfrentar el injerencismo de otras naciones, en referencia al conflicto con Estados Unidos.

|
Hace 4 horas

En redes sociales se hizo viral un video que exhibe maltrato a un perrito por un supuesto doctor que trabaja en el Hospital Ángeles. El médico niega los hechos y la cadena se deslinda.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir