HRS

Caso Teuchitlán no será mi 'talón de Aquiles', asegura la presidenta Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este jueves 20 de marzo de 2025 que el hallazgo de un centro de adiestramiento y presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, se convierta en su "talón de Aquiles". Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum atribuyó las críticas a una campaña de la oposición y aseguró que carecen de impacto real

|
20 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

EMEEQUIS.-  La región de Tierra Caliente, en Michoacán, atraviesa una de sus peores crisis de seguridad en años. A los…

|
Hace 1 hora

“Han querido aprovechar para hacer campaña contra el gobierno”, dice la mandataria. Foto: Graciela López / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.–  La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó este jueves 20 de marzo de 2025 que el hallazgo de un centro de adiestramiento y presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, se convierta en su “talón de Aquiles”

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum respondió a las críticas sobre el manejo del caso y aseguró que las acusaciones en su contra carecen de impacto real, atribuyéndolas a una campaña de la oposición.

“Yo no considero que sea mi talón de Aquiles o talón de cualquier otro tipo. Sin la información suficiente, ha venido una supuesta crítica al gobierno, porque la verdad es que tampoco tiene mucho impacto. Han querido aprovechar eso para hacer una campaña contra el gobierno, ya sabemos quiénes son. Si no es por esto, es por otro”, declaró la mandataria.

https://twitter.com/emeequis/status/1902739594229199176

CAMPAÑA DE DESINFORMACIÓN EN REDES SOCIALES

Sheinbaum también se refirió a una campaña de desinformación detectada en redes sociales. Citó el informe presentado el 18 de marzo en ‘La Mañanera del Pueblo’, donde Miguel Ángel Elorza, coordinador de la sección Infodemia, reveló que se han identificado 87 mil 866 cuentas bots que han generado 973 mil 500 publicaciones (retweets, posteos y respuestas) para criticar al gobierno federal por el caso Teuchitlán.

“Hay que informarlo. Gran parte de esta campaña ni siquiera viene de este país”, afirmó Sheinbaum, sugiriendo que la ola de críticas tiene un origen extranjero y está impulsada por intereses ajenos a México.

PROBLEMA DE DESAPARICIONES: “HAY QUE TOMARLO SERIAMENTE”

Respecto al problema de desapariciones forzadas, la presidenta aseguró que su administración ya está tomando medidas concretas. Destacó el fortalecimiento de leyes y mecanismos para atender este grave fenómeno, heredado de administraciones anteriores.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Hay un tema relacionado con la desaparición de personas en nuestro país. La magnitud del problema, la atención que debe de dar el Estado, hay que tomarlo seriamente, con la verdad, sin esconder absolutamente nada. ¿Qué problema ha habido en nuestro país? Para empezar, el número de personas desaparecidas y no localizadas. El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una búsqueda intensa, y nosotros estamos dándole seguimiento”, declaró.

Sheinbaum también reconoció la labor del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien, según ella, actuó con responsabilidad al informar sobre las omisiones en la investigación inicial por parte de la Fiscalía del Estado de Jalisco

La presidenta subrayó la importancia de esperar los resultados de las pruebas periciales y científicas para evitar la especulación y la desinformación, que, según dijo, han sido amplificadas por comentócratas y actores políticos interesados en desestabilizar su gobierno.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

EMEEQUIS.-  La región de Tierra Caliente, en Michoacán, atraviesa una de sus peores crisis de seguridad en años. A los…

|
Hace 1 hora

En medio de un clima tenso entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump sostuvieron una llamada telefónica que ambos calificaron como "muy productiva", pese a los recientes desencuentros. La conversación ocurre tras el anuncio de Trump de instalar una base militar en territorio federal fronterizo y sus declaraciones sobre el miedo de México a los cárteles

|
Hace 2 horas

Pese al discurso oficial de disminución de delitos, las cifras oficiales revelan que las extorsiones aumentaron 24% en el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2019. Omar García Harfuch evitó mencionar el alza en sus informes, mientras que en la CDMX, bajo el gobierno de Clara Brugada, las denuncias por extorsión se duplicaron. La Cuarta Transformación no ha logrado contener este delito ni a nivel federal ni local.

|
Hace 4 horas

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS