HRS

Ayotzinapa: EU entrega a México a policía de Huitzuco que participó en desaparición de estudiantes

El ICE entrega a México a Ariel Núñez Figueroa, uno de los policías de Huitzuco que participó en el traslado de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

|
10 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 3 horas

Fue capturado desde septiembre del año pasado. Fotos: ICE.

EMEEQUIS.– El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) dio a conocer que expulsó y entregó a las autoridades mexicanas a Ariel Núñez Figueroa, quien participó en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa en 2014. 

ICE transportó a Núñez desde el Centro de Procesamiento de Montgomery en Conroe, Texas, al puerto de entrada del Puente Juárez-Lincoln en Laredo, Texas, y fue entregado a las autoridades mexicanas el pasado 6 de marzo.

“Durante casi once años, este fugitivo extranjero evadió a las autoridades mientras la familia y los amigos de esos 43 estudiantes que fueron brutalmente asesinados esperaban pacientemente justicia para sus seres queridos”, dijo el director de la Oficina de Campo de Houston de Operaciones de Detención y Deportación del ICE, Bret Bradford. 

“Gracias al excelente trabajo en equipo del ICE, la Interpol y la Embajada de los Estados Unidos en México, pudimos rastrearlo con éxito y deportarlo a México para enfrentar un proceso por sus presuntos delitos”.

Núñez había sido detenido en Houston, Texas, desde el 9 de septiembre de 2024, gracias a informes de la Interpol. 

Entregado a México.

¿CUÁL FUE SU PARTICIPACIÓN EN LA NOCHE DE IGUALA?

De acuerdo con la Narrativa de Hechos de Ayotzinapa presentada por el gobierno en septiembre de 2023, Ariel Núñez Figueroa era uno de los policías del municipio de Huitzuco, Guerrero, que ayudó a detener y trasladar a parte de los 43 estudiantes a su destino fatal. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En el documento se dice que en un análisis telefónico se logra llegar a la conclusión que policías en patrullas de Huitzuco se llevaron a los normalistas del “Puente del Chipote” a  Huitzuco para que ahí alguien llamado “El Patrón” decidiera sobre su destino. 

Alrededor de las 22:30 horas del 26 de septiembre, se identificó a un grupo de policías de Huitzuco, al mando de Celedonio Núñez Figueroa, padre de Ariel, que arribó a la zona del Palacio de Justicia de Iguala y permaneció ahí por media hora. 

La narrativa del gobierno.

El grupo estaba conformado por Celedonio Núñez Figueroa, Marcelo Villalba Adame, Luis Antonio Morales Sánchez, Jovani Salgado Rivera, Rodolfo Nava Ortiz y Juan Alberto Montes Carbajal. 

“Celedonio Núñez Figueroa, es hijo del director de la Policía de Huitzuco, Javier Núñez Duarte, y hermano del policía Ariel Núñez Figueroa, quien también registró actividad telefónica esa noche en los mismos puntos que Celedonio. Lo que confirma que la participación de los policías de Huitzuco está vinculada a los hechos ocurridos en las cercanías al Palacio de Justicia”.

En el documento presentado por Alejandro Encinas, quien era el presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ), se establece que la policía de Huitzuco estaba bajo las órdenes de Alejandro Palacios Benítez, “El Cholo Palacios” (sicario de Guerreros Unidos). 

“Entre los coludidos estaba Javier Núñez Duarte (director de la Policía del municipio de Huitzuco) y sus hijos”. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 3 horas

Un hombre identificado como Ricardo “N” fue detenido por policías en Álvaro Obregón tras ser señalado como presunto responsable de un feminicidio ocurrido en la colonia Carlos A. Madrazo. Al momento de su arresto portaba varias dosis de presunta marihuana. La Fiscalía capitalina ya abrió una carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.

|
Hace 4 horas

Donald Trump intensificó su presión sobre Claudia Sheinbaum para que autorice el despliegue de tropas estadounidenses en México y reconozca a los cárteles como organizaciones terroristas, según el Wall Street Journal. Aunque la mandataria mexicana aceptó reforzar el intercambio de inteligencia y apoyo logístico, rechazó tajantemente la presencia militar directa en territorio nacional.

|
Hace 5 horas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que hasta la mañana del 2 de mayo se han registrado 41 casos de pinchazos —33 en el Metro, cuatro en Metrobús, tres en vía pública y uno en Pumabús— sin que ninguno ponga en riesgo la vida de las víctimas. Señaló que desde el primer reporte las autoridades de la CDMX han aplicado un protocolo de prevención, investigación científica y atención médica inmediata. La Fiscalía, encabezada por Bertha María Alcalde Luján, confirmó que 15 de estos casos cuentan con marcas compatibles con punciones y que los afectados presentan náuseas, mareo y somnolencia.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS