HRS

Asesinato de Cuén: video de Fiscalía hace dudar del intento de robo

En el video del asesinato de Cuén dos hombres en motocicleta lo agreden y huyen en cuestión de segundos, en ningún momento se les observa tratando de apoderarse de la camioneta, como sostiene la Fiscalía.

|
12 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

El ataque transcurre en cuestión de segundos y nunca intentan robar la camioneta. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.–  La Fiscalía de Sinaloa reveló un video del asesinato de Héctor Melesio Cuén, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ocurrido el 25 de julio, en el que se puede observar cómo dos hombres en moto se acercan a la camioneta de la víctima.

Uno de ellos baja, abre la puerta del pasajero y comete el homicidio en cuestión de segundos. 

Aunque la fiscalía sostuvo la hipótesis del robo, un reportero cuestionó esta afirmación: “Observamos este video, y la versión que ustedes han manejado del robo de vehículo, pues en el video no parece que le hayan querido robar el vehículo, fue un ataque directo (…) ¿cómo establecieron eso? Evidentemente no se trata de un robo de vehículo”. 

La Fiscalía de Sinaloa se hace a un lado.

La fiscal, Sara Bruna Quiñónez, defendió que el testigo que acompañaba a Cuén señaló que se trató de un robo: “En eso nos basamos, en dónde fueron los balazos, ¿por qué le disparan a las piernas si su intención era privarlo de la vida?”.

En las imágenes no se alcanza a intento alguno para quitarle el vehículo a la víctima o hacerlo salir de la camioneta. A esto se suma que la carta firmada por “El Mayo” y publicada el sábado explica que Cuén se dirigía en realidad a una reunión con el capo y “Los Chapitos” para mediar un conflicto político con el gobernador morenista del estado, Rubén Rocha Moya.  En ese lugar, Cuén habría sido ejecutado, de acuerdo con Zambada. 

El video tambalea la versión de la Fiscalía.

EL POLICÍA ESCOLTA DEL “MAYO

La fiscal Sara Bruna Quiñónez mencionó que la responsabilidad con el Cártel de Sinaloa del policía José Rosario Heras López, que se encuentra desaparecido y que según la fiscal “no se presentó” a declarar, será investigado por el “órgano interno, es el que determinará la responsabilidad que se pueda dar”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Esto luego de que “El Mayo” Zambada revelara en su carta que dicho elemento era parte de su escolta personal “desde hace muchos años”. 

Ante la pregunta expresa sobre el involucramiento de elementos policíacos en el crimen organizado, la fiscal respondió: “Cuando ocurren estos hechos que ponen en evidencia y manchan a policías que son honestos también, a toda la corporación, a toda la institución, por supuesto que es de nuestro interés hacer una revisión de lo que está ocurriendo”

También argumentó que “no teníamos ninguna información al respecto (de personal en activo al servicio del crimen organizado)”. 

FGR QUITA CASO A FISCALÍA DE SINALOA 

La fiscal anunció que su institución “ya no tiene voz” en el caso, ya que la carpeta fue atraída por la Fiscalía General de la República (FGR) a cargo de Alejandro Gertz Manero, ya que el caso podría estar implicado en el traslado de Zambada a Estados Unidos junto con Joaquín Guzmán López, uno de los líderes de la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa. 

Quiñónez dijo que la atracción está sustentada en el “nexo con la privación de la libertad y con la entrega en Estados Unidos de Zambada”. 

Dicho giro de trama se da luego de un largo estira y afloje del gobierno mexicano para conseguir información sobre las circunstancias de la captura de Zambada y de Guzmán López. En conferencia de prensa esta mañana, López Obrador dijo que se investigará el involucramiento del policía de investigación y quién lo “comisionó”. 

La fiscal indicó que había citado al acompañante de Cuén para consolidar su versión de los hechos, ante las contradicciones sobre la muerte de Cuén, pero que ya corresponderá a la FGR recabar ese testimonio. 

El día de ayer la FGR informó que había solicitado en calidad de “urgente” a la Fiscalía Estatal que aceptara la atracción de la investigación, luego de que así lo pidiera el gobernador Rocha Moya el fin de semana. 

Sin embargo, desde un día después de los hechos (26 de julio) la FGR investiga posibles delitos que van desde vuelo ilícito, uso ilícito de instalaciones aéreas, violación a la legislación migratoria y aduanera, secuestro, hasta traición a la patria “y lo que resulte”. 

También se están agregando otros posibles crímenes como homicidio, privación ilegal de la libertad y las coparticipaciones que se deriven.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 22 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS