HRS

Acapulco: luego de una semana, se actualiza cifra de muertos a 50

La gobernadora Evelyn Salgado agregó un muerto más a la cifra de víctimas de Otis, mientras siguen los reclamos por las 30 personas que faltan por encontrar. López Obrador informó desde Acapulco de los apoyos para rescatar al puerto.

|
23 DE NOVIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

EMEEQUIS.– El gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado, informó que llegó a 50 el número de víctimas fatales por el huracán Otis en la costa de Acapulco, además de que aún hay 30 personas desaparecidas. 

Esta información fue dada a conocer por la gobernadora durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Acapulco, es la primera vez que el mandatario sostiene su conferencia desde la región después del huracán. 

Desde el viernes 17 de noviembre se estimaba que la cifra era de 49 muertos y 26 desaparecidos; mientras que a finales de octubre eran 45 las víctimas mortales y 47 personas desaparecidas. 

“Nos hemos reunido con familiares, ofrecido todo el respaldo y apoyo de las autoridades (…) Nos mantenemos en permanente comunicación con todos los familiares”, indicó la gobernadora de Guerrero. 

Afirmó que esta cantidad de fallecidos es la única oficial asentada en actas de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, esto después de que en medios de comunicación se declarara que, acorde con cifras de funerarias de la entidad, la cantidad de muertos rebasaba los 300. 

La gobernadora declaró junto al presidente López Obrador que se han logrado localizar a mil 592 personas después del huracán y que una persona que había sido reportada como desaparecida fue encontrada sin vida en el Fraccionamiento Francisco Villa en Acapulco.  

Por su parte, el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, informó que se ha restablecido en un 100% el suministro eléctrico; mientras que en el servicio móvil se ha logrado restablecer en un 100% con la empresa Altan, 83%con Telcel y 45% con AT&T, de acuerdo con Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 Evelyn Salgado actualizó la cifra después de una semana. 

APOYOS DE 8 MIL PESOS A FAMILIAS 

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo 29 de noviembre iniciará la entrega de apoyos y recursos económicos a las familias damnificadas por el huracán Otis, para limpieza del hogar, esto después de que finalizara el censo realizado por la Secretaría del Bienestar en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez. 

De acuerdo con las cifras oficiales, se contabilizaron 274 mil 502 viviendas dañadas y 47 mil 627 locales. 

Para la limpieza de los hogares, el gobierno entregará a cada familia 8 mil pesos: además de apoyos desde 35 mil hasta 60 mil pesos para remodelación, dependiendo de los daños evaluados en las viviendas. 

Para los pescadores y productores de Guerrero afectados por el huracán, se les dará un apoyo de 7 mil 500 pesos a través de dispersiones bancarias, mientras que las familias recibirán un paquete de vales para canjearlos por enseres domésticos y productos de canasta básica. 

La dispersión de los recursos se realizará en 19 sedes de apoyo instaladas en Acapulco y una en Coyuca de Benitez. La primera etapa de entrega iniciará del 8 al 21 de diciembre y la segunda del 22 al 31 del mismo mes. 

REUNIÓN CON EMPRESARIOS

Durante su visita a Acapulco, el presidente se reunirá con representantes del sector privado del Consejo Coordinador Empresarial, para dar continuidad a los proyectos de reconstrucción del puerto y pueblos aledaños. 

Se contempla que el mandatario tenga un encuentro con el empresario, Carlos Slim Helú quien tendrá participación en los proyectos para recuperar Acapulco. 

Por su parte, la Asociación de Bancos de México anunció, que después de una reunión con el presidente López Obrador, se espera que se realice en Acapulco el próximo encuentro anual de banqueros, del 18 al 19 de abril. Además de volver a realizarse el Abierto Mexicano de Tenis y el Tianguis Turístico. 

ACAPULCO AHORA 

Maura Castro, hija de Felipe Castro de la Paz, capitán del barco Aca Rey, no ha cesado en la búsqueda de su padre, pues reclama que las autoridades no les han dado el apoyo necesario. 

“El gobierno solo dice que todos fallecieron, pero nosotros los familiares aún no hemos tenido el cuerpo ni una respuesta. Ellos están omitiendo información, en el Semefo no coinciden nuestras muestras genéticas con los cuerpos que tienen ahí, así que no vamos a dejar de buscarlo”, señaló en entrevista previa.

¿Y LAS CLASES?

De acuerdo con el secretario de Educación de Guerrero, Marcial Rodríguez, alrededor de 120 escuelas regresaron a clases este martes 21 de noviembre y todas están en “condiciones óptimas de seguridad” para reanudar actividades, mientras que el resto no cumplen con los requisitos. 

En Acapulco y Coyuca de Benítez hay más de mil 200 escuelas en mil 045 inmuebles, de los cuales 520 tienen “detalles técnicos”, de acuerdo con lo informado por la secretaria de Educación federal, Leticia Ramírez.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS