HRS

Sheinbaum reconoce que delincuencia organizada opera en CDMX

“Sí había y sí hay delincuencia organizada en CDMX”, reconoce Claudia Sheinbaum en Michoacán. “El tema es que se ha reducido muchísimo su participación”. Pide mesura a medios en temas como el supuesto crematorio de Tláhuac.

|
02 DE MAYO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 12 horas

Sheinbaum reconoció que existía y existe delincuencia organizada en CDMX. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, reconoció que en la Ciudad de México existe crimen organizado y lo hubo también durante su gestión como jefa de Gobierno, a propósito del tema del presunto crematorio en Tláhuac.

“Un llamado a que los medios se cercioren de la verdad para publicar en primera plana”, señaló, al referirse al supuesto crematorio denunciado por la madre buscadora Ceci Flores, y recordó que lo que dijeron las autoridades capitalinas sobre la ausencia de restos humanos en el lugar y las credenciales halladas ahí que pertenecen a personas vivas y sin reporte de búsqueda.

Uno podría decir bueno, es que no había delincuencia organizada en la Ciudad de México, no, sí había, y sí hay, el tema es que se ha reducido muchísimo su participación. Lo que logramos es ir reduciendo la impunidad. Si hay un homicidio, tiene que haber una detención, tiene que haber justicia”.  

En conferencia de prensa en Lázaro Cárdenas, Michoacán, la morenista habló sus propuestas para reducir la inseguridad y, en la misma línea, criticó los presuntos hallazgos de madres buscadoras encontrados en las inmediaciones de la alcaldía Iztapalapa y Tláhuac de la Ciudad de México, a los que refirió como “falsas alarmas”. 

Sheinbaum reconoció que la delincuencia organizada opera en CDMX pero aseguró que su participación se ha reducido.

“Esta noticia de primera plana de que supuestamente se había encontrado un crematorio en la Ciudad de México es absolutamente falso, no solamente las credenciales de elector pertenecían a personas vivas, sino también lo único que se encontró fueron algunos huesos de animales”, dijo la aspirante presidencial. 

Al igual que el discurso que ha mantenido la Fiscalía de la Ciudad de México y el  jefe de gobierno, Martí Batres, la morenista criticó lo publicado por la madre buscadora Cecilia Flores, del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, quien dio aviso de la presencia de un presunto crematorio clandestino en Tláhuac.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La candidata afirmó que esto se había tratado de una noticia “falsa” ya que las personas de las identificaciones encontradas en el lugar están con vida y los primeros análisis de los restos y cenizas, según los peritajes, se trataba de animales. 

Sin embargo, la activista Ceci Flores ha referido que continuarán con las labores de búsqueda y criticó la premura con las que las instituciones determinaron que no se trataba de restos humanos. 

“Llevo 1 mes, 11 días y 7 horas esperando que me digan si este cráneo que encontré es de mi hijo. Lo voy a traer a la CDMX porque aquí lo pueden resolver en menos de una hora.

Ya me les adelanté, les juro que no es una lagartija”, escribió en sus redes sociales con la fotografía de un cráneo encontrado en otras búsquedas por el país. 

Sobre el mismo tema, en su visita a Michoacán, en respuesta a una pregunta de la prensa sobre sus propuestas para atender temas de seguridad, la candidata Claudia Sheinbaum  refirió el trabajo que se hizo en la Ciudad de México por atender las causas de la violencia y reducir los índices de impunidad. 

Reconoció que en en la capital del país, previo, durante su gestión y en la actual existe la presencia del crimen organizado. Mencionó programas de prevención como Barrio Adentro, a manera de prevención para jóvenes y sus padres. 

JÓVENES INVOLUCRADOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO

La candidata de Morena afirmó que será a mediano plazo, no con una respuesta inmediata, que se disminuya el involucramiento de jóvenes en actividades del crímen organizado. 

“Tenemos una estrategia para avanzar en la seguridad y en la paz del país. A mediano plazo es darles acceso a los derechos a los jóvenes, el derecho a la educación, a la salud, a la vivienda, al empleo con buenos salarios”, describió como sus propuestas en seguridad. 

Sheinbaum declaró que la razón por la que los jóvenes se acercan a la delincuencia no es un tema económico, sino de perspectiva hacia el futuro. “No es una perspectiva de vida, es una perspectiva de muerte”, afirmó la candidata. Reconoció la necesidad por ofrecer otras opciones y acceso a derechos. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 12 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 12 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 15 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS