HRS

Sheinbaum: “¿Por qué romper la puerta de Palacio Nacional?”

Claudia Sheinbaum cuestionó a los manifestantes que tiraron la puerta de Palacio Nacional, porque hay un diálogo y se tiene pactada fecha para encuentro con el gobierno. Informó que se elevará a rango constitucional el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

|
07 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

La candidata presidencial guinda aseguró que tumbar la puerta de Palacio no tiene sentido porque hay una reunión pactada con el gobierno. Fotos: César Gómez / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, cuestionó las intenciones de las madres y padres de los estudiantes de Ayotzinapa al romper ayer la puerta de Palacio Nacional, ante la denuncia por falta de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Refirió que por este acto se dice que “hay una provocación. No se entiende por qué ahora rompen la puerta de Palacio cuando hay un diálogo”, afirmó la candidata de Morena, al señalar que el mandatario ha continuado el diálogo con las familias e incluso se tiene pactado un acercamiento con ellos durante las siguientes semanas.

“Ha habido una investigación profunda del caso, incluso lo tomó el presidente en sus manos, la investigación. ¿Para qué romper la puerta de Palacio?”, fueron las palabras de Claudia Sheinbaum, al ser cuestionada por la prensa en su visita a Querétaro este jueves.

Criticó las acciones de quienes derribaron la puerta.

Claudia Sheinbaum afirmó que, como jefa de gobierno, ella misma se reunió con los padres cuando viajaban a la capital para darles facilidades. Señaló que no hay sentido a sus denuncias, porque el gobierno ha mantenido comunicación y se realizó una investigación efectiva desde la Comisión para la Verdad y la Justicia encabezada en su momento por Alejandro Encinas, antes de renunciar a la Secretaría de Gobernación y unirse a la campaña de la morenista.

“Si no hubiera habido nunca reuniones, si no se estuviera atendiendo el caso, si no estuviera preso el procurador general de la República que inventó la verdad histórica (Jesús Murillo Karam), si no hubiera presos militares por el caso Ayotzinapa, entonces habría sentido”, dijo.

PRESENTA PLAN DE APOYO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

En vísperas al Día Internacional de la Mujer, la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, dio a conocer 11 propuestas para prevenir y erradicar la violencia de género en México.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La aspirante aseguró que durante su gobierno habrá apoyo para las madres buscadoras desde dos vías de acción: la prevención e investigación, así como la atención a víctimas.

Afirmó que, a diferencia de gobiernos anteriores, donde se gestaban desapariciones forzadas por parte de las autoridades gubernamentales, “no viene la desaparición forzada que había antes por parte del Estado mexicano, sino algunas veces tiene que ver con la delincuencia organizado y otras veces con violencia contra las mujeres”, como afirmó, pasó en la Ciudad de México.

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 07MARZO2024.- La candidata Claudia Sheinbaum tuvo una reunión con medios de comunicación. Durante su primera actividad en el estado, la candidata presidencial por la Coalición Sigamos Haciendo Historia, dijo que impulsará que se cuente con gabinetes paritarios, Ley Vicaria, Ley Olimpia, en todos los estados. FOTO: CESAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

“Vamos a estar cerca de ellas (las madres buscadoras) y vamos a atender tanto el análisis de contexto como el apoyo que requieran de atención a víctimas y también en la búsqueda de sus hijos e hijas”, dijo en su conferencia de prensa en Querétaro. “Lo importante es que las mujeres seamos protegidas”, dijo.

Entre las propuestas para erradicar la violencia contra las mujeres, Claudia Sheinbaum informó que se elevarán a rango constitucional las leyes de las mujeres en derecho a una vida libre de violencia; las iniciativas contra la violencia digital, la vicaria, la eliminación de la brecha salarial, además de de que haya gabinetes prioritarios en los gobiernos locales.

De la misma forma, refirió que habrá un programa de apoyo para las mujeres de 60 a 64 años que han dedicado su vida al cuidado de la familia, así como reforzar el cuidado y prevención a la salud de las mujeres embarazadas.

Prometió que durante su gestión todas las muertes violentas contra mujeres serán investigados como feminicidio; recordando el caso de Ariadna, la joven asesinada en Morelos, cuyo caso fue reclasificado como feminicidio en la Ciudad de México.

Otro programa a implementar será SOS Mujeres, donde todas las secretarías en coordinación deberán brindar apoyo a mujeres víctimas de violencia; además de poner en marcha una línea única de auxilio y establecer fiscalías especializadas en feminicidios en todo el país.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 20 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 21 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS