HRS

Sheinbaum dialoga con FMI y Banco Mundial… ¿Qué dirá AMLO?

AMLO se ufana de no hacer caso a las recomendaciones del FMI y el Banco Mundial. Este jueves Claudia Sheinbaum presumió conversaciones con sus funcionarios. ¿Se aparta del camino de su gurú?

|
06 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 4 horas

La virtual presidenta electa presumió sus charlas con dirigentes financieros globales. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– Con un antecesor que frecuentemente ataca a los organismos financieros internacionales en sus mañaneras, resulta algo inusual que la virtual presidenta electa de México Claudia Sheinbaum presuma en sus redes sociales llamadas de los líderes del FMI, Banco Mundial y OCDE, pero así fue.

En una serie de publicaciones en su cuenta de la red social X, Sheinbaum dio a conocer que, en primer lugar, habló con la directora general del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacando el hecho de que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, seguirá en su administración.

“Lo conoces y vamos a tener una muy buena relación”, dice Sheinbaum a Georgieva en el video que compartió la virtual ganadora de las elecciones presidenciales de México.

La llamada con la titular del FMI fue en inglés.

También dialogó con ella que la parte energética y el cambio climático van a ser temas importantes durante su mandato en los próximos seis años.

Pero Sheinbaum también recibió la llamada de Ajay Banga, presidente del Banco Mundial.

“Hablamos de la importancia de trabajar en un desarrollo sustentable, el medio ambiente, contra el cambio climático, y desarrollar algunos proyectos en la materia. Me manifestó su interés de que un equipo del Banco Mundial pueda venir a intercambiar ideas con nuestro equipo de transición”, escribió Sheinbaum.

“México es miembro de esta organización y vamos a seguir colaborando”, aseguró Sheinbaum.

Por último también agradeció la llamada de Mathias Cormann, secretario general de la OCDE. 

“México es miembro de esta organización y vamos a seguir colaborando”, dijo Claudia Sheinbaum, a través de su cuenta de la red social X.

AMLO RECHAZA RECOMENDACIONES DEL FMI Y BANCO MUNDIAL

El 6 de marzo pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la economía de México ha crecido en su mandato por haber rechazado las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

Ante preguntas de un reportero de Argentina, a propósito del ascenso al poder de Javier Milei, AMLO disertó sobre modelos económicos y dijo que el neoliberalismo mostró su fracaso, por el contrario, en México avanzamos económicamente por seguir otro camino. 

“Nosotros no seguimos las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional porque nos llevaron a una profunda crisis económica y de bienestar social. Y, como no seguimos nosotros las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional ni del Banco Mundial, la economía de México está creciendo”, expresó.

AMLO constantemente habla en contra del FMI y el Banco Mundial.

Las declaraciones en su conferencia matutina las hizo al ser cuestionado sobre el presidente de Argentina, Javier Milei, quien emprendió un severo ajuste fiscal para lograr un superávit en las cuentas públicas este año.

Y en septiembre de 2023, López Obrador criticó el papel del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial ante la falta de programas financieros para ayudar a los países con más pobreza.

 “Lo único que hacen es tomar partido en las guerras y enviar armamento”, remató.

En 2019 también se lanzó contra el FMI cuando recortó la previsión de crecimiento de México, al afirmar que organismos de este tipo han fomentado el neoliberalismo y causado muchos daños.

“Todos esos organismos deberían ofrecer disculpas al pueblo de México y hacer la autocrítica, es decir, lo que propusimos resultó un fracaso y causamos un grave daño a los mexicanos porque dijimos que con la privatización iba a haber crecimiento y que iba a haber empleo”, dijo el presidente López Obrador.

“Yo sigo igual”, dijo respecto a su previsión de crecimiento económico. “No les tengo mucha confianza a esos organismos, con todo respeto. Esos organismos fueron los que impusieron la política neoliberal que causó muchas desgracias en México”, agregó.

También en 2019, tras ser cuestionado sobre el último lugar que ocupa México en materia de recaudación tributaria dentro de los países miembros de la OCDE, el presidente aseguró que la recaudación de impuestos está creciendo como nunca.

“La gente está ayudando y está creciendo la recaudación como nunca y no tomes muy en cuenta los datos de la OCDE porque esos organismos están muy a favor de las élites. Nosotros pertenecemos a la OCDE, al G20, al Fondo Monetario Internacional, pero no los tomamos mucho en cuenta”, dijo el tabasqueño.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 4 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 4 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 7 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS