HRS

Sheinbaum cuestiona la existencia del crematorio en Tláhuac

Claudia Sheinbaum mencionó que las credenciales halladas en el presunto crematorio pertenecían a personas vivas.

|
01 DE MAYO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 12 horas

¿Y las pruebas? preguntó Sheinbaum. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– La candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, cuestionó la veracidad de la existencia de un crematorio clandestino, encontrado en los límites entre Tláhuac e Iztapalapa.

“¿Cuál es la prueba?”, dijo la candidata sobre el lugar denunciado por Ceci Flores, que destaca por encontrarse en la capital del país.

Sheinbaum apuntó que la madre buscadora presentó dos credenciales de elector encontradas en el lugar, pero que estas pertenecían a personas vivas y sin reporte de búsqueda, según datos presentados por la propia Fiscalía capitalina.

Claudia mencionó que las credenciales pertenecen a personas vivas.

La morenista exhortó a que se haga la investigación y que se revisen las pruebas, esto desde su conferencia de prensa en Zihuatanejo, Guerrero.

Ante la pregunta expresa de si la noticia del presunto crematorio tiene móviles políticos, ella señaló que “cada quién saque sus conclusiones”.

Sobre las credenciales encontradas, más temprano, Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, dijo hoy en conferencia de prensa que “se localizó a la mujer Laura Angélica con vida y a salvo”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Mientras que en el segundo caso “hace escasa una hora se localizó con vida sano y salvo al menor Álvaro así como a su madre y padre en la alcaldía Iztapalapa.”

LA VERSIÓN DE CECI FLORES

En días recientes, Ceci Flores, miembro del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, compartió en sus redes sociales un hallazgo impactante. Tras recibir un llamado anónimo, logró encontrar restos humanos, identificaciones, prendas de vestir de mujer y niña, así como útiles escolares, entre otros objetos. Estos hallazgos se realizaron en un crematorio ilegal ubicado en las cercanías de Tláhuac e Iztapalapa, en la Ciudad de México.

Luego de que se diera a conocer la noticia del hallazgo de posibles restos humanos, de una fosa y un crematorio, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que habría que tener cuidado con las mentiras, además de señalar que Flores es de Sonora.

La respuesta de AMLO fue criticada.

“Ya vamos a tener la información. Hay que tener mucho cuidado. Hay un dicho allá por mi tierra, por mi agua (Tabasco), según el cual, para mentir y comer pescado, hay que tener mucho cuidado”, dijo el presidente.

Añadió que a alguien no le gusta el pejelagarto, en alusión a Xóchitl Gálvez, quien en marzo, durante una gira por Tabasco, exclamó que le parecía insípido.

Por su parte colectivos de búsqueda de la Ciudad de México discreparon con la madre buscadora. Reclamaron “la falta de empatía y comunicación” pues no les avisaron para acudir a las labores de búsqueda.

“Ella tiene que avisar a las familias de cualquier estado donde ella se pare que va a hacer presencia y que por derecho nos corresponde coadyuvar en esa búsqueda”, dijo Jaqueline Palmeros, del Colectivo Una luz en el camino de la Ciudad de México, quien también señaló que puede haber la posibilidad de que haya restos humanos en la zona porque hay antecedentes.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 12 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 12 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 15 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS