HRS

No habrá miradas incómodas en el segundo debate: INE

A diferencia del primer debate, cuando cuatro consejeros se instalaron cerca de los candidatos, ocasionado la molestia de Xóchitl Gálvez, en esta ocasión el INE garantiza que no habrá contacto visual. Habrá menos preguntas, más fluidez y más tiempo para explayarse.

|
27 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

El tiempo de espera para recibir tratamiento oncológico pasó de un par de semanas a mes y medio o hasta dos meses, reconoce el IMSS-Bienestar de Zacatecas en documento interno. La obsolescencia de los aparatos hace difícil conseguir refacciones.

|
Hace 1 hora

Esta vez no habrá consejeros sentados cerca de alguna o alguno de los candidatos. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Para el segundo debate presidencial de este domingo habrá un cambio en las tomas para que sean iguales para candidatas y candidato, además, se quitarán pantallas que distraen y se evitará el contacto visual con asistentes, resumió la consejera Carla Humphrey en conferencia de prensa. 

En el primer debate, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y tres consejeros, decidieron a título personal instalarse en el foro del INE, en una posición que les quedaba de frente a Xóchitl Gálvez, quien posteriormente declaró que se sintió incómoda con su presencia. 

Los partidos políticos, mediante sorteos, se distribuyeron algunos espacios, de tal manera que en esta ocasión habrá lugares distintos, no como en el debate realizado en el INE. Consejerías e invitados institucionales en la parte de arriba y partidos y coaliciones en distintos lugares, señaló el consejero Martín Faz.

Los últimos detalles al foro de los Estudios Churubusco.

Ayer hubo supervisión y los representantes de candidatos vieron que el formato permite mayor fluidez, pues se corrió un ensayo completo en su presencia. Este sábado también se prevé que acudan candidatas y candidato a supervisar detalles en los Estudios Churubusco, aunque en la conferencia se comentó que Claudia Sheinbaum (Sigamos Haciendo Historia) faltaría de nuevo, pues no tampoco fue al del primer debate, a diferencia de Xóchitl Gálvez (Fuerza y Corazón X México) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano). 

La consejera Claudia Zavala dijo que habrá una moderación activa y el ritmo lo impondrán los conductores. “Vamos a garantizar la solicitud de las candidatas que no exista contacto visual que pueda distraer”. 

En cuanto al pago de los moderadores, en esta ocasión sí seré devengado, no como en el primero, en el que Denise Maerker y Manuel López San Martín rechazaron el sueldo aunque ya estaba presupuestado de 150 mil pesos cada uno. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Los moderadores serán los periodistas Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho y la transmisión se realizará a partir de las 20:00 horas de este domingo 28 de abril.

Habrá menos preguntas, a petición de las representaciones, por lo que habrá mayor posibilidad de que se expandan en sus explicaciones, dijo Martín Faz Mora. También habrá mayor flexibilidad y preguntas del público. 

“Están las condiciones dadas para que el desempeño personal de las candidaturas sea en un tenor distinto de la primera vez porque se han cumplido las solicitudes de las representaciones de las candidaturas”. 

El lugar es una decisión personal. Los representantes prefieren que no haya nadie en el foro, es una decisión individual y es responsabilidad de cada quién, dijo Jaime Rivera, quien señaló que estará en otra área, pero no puede hablar por los otros consejeros. 

Se mencionó que Claudia Sheinbaum no acudirá a este segundo ensayo, como tampoco acudió al primero. Claudia Zavala dijo que la visita de este sábado es de índole técnica, para que vean las condiciones del atril y cómo se acomodan en el espacio, por lo que no es un desaire, al no ser obligatorio. 

De acuerdo con las autoridades del Instituto Nacional Electoral, en el encuentro entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se introducirá el “Formato B”, la cual es una modalidad que incluye preguntas de los ciudadanos en video y en vivo.

Con esto, aseguraron, se privilegiará la participación del público en general, y así garantizar que las preocupaciones de la ciudadanía sean abordadas y escuchadas por las tres candidaturas.

Las preguntas serán apegadas a los temas definidos para este debate, los cuales serán:

  1. Crecimiento Económico
  2. Empleo e Inflación
  3. Infraestructura y Desarrollo
  4. Pobreza y Desigualdad
  5. Cambio Climático
  6. Desarrollo Sustentable.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El tiempo de espera para recibir tratamiento oncológico pasó de un par de semanas a mes y medio o hasta dos meses, reconoce el IMSS-Bienestar de Zacatecas en documento interno. La obsolescencia de los aparatos hace difícil conseguir refacciones.

|
Hace 1 hora

¿Qué firmó Sheinbaum? Imagen del avión militar RC-135V Rivet Joint tomada del sitio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos,…

|
Hace 11 horas

Noroña, Rocha Moya, Monreal y otros se desviven en aplausos para Sheinbaum tras la moratoria a los aranceles. Del otro lado, Lilly Téllez y Acosta Naranjo ponen énfasis en lo que tuvo que ceder México.

|
Hace 14 horas

Trudeau frena tarifas por un mes a cambio de poner 10 mil guardias en la frontera y endurecer lucha contra el fentanilo.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir