HRS

Ni muerto ni desaparecido: el doble error de Rosa Icela

Primero Rosa Icela Rodríguez lo declaró muerto. Luego la dependencia a su cargo dijo que estaba desaparecido. Ni una ni otra: Adrián Guerrero Caracheo se había ido a refugiar a la FGR tras el atentado contra Gisela Gaytán.

|
02 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 3 horas

Primero dijo que estaba muerto. Luego desaparecido. Afortunadamente, Adrián Guerrero no estaba ni lo uno ni lo otro. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Muy temprano, en la vorágine del crimen cometido contra la candidata a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, Gisela Gaytán, por el partido Morena, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que Adrián Guerrero Caracheo, candidato a primer regidor, había fallecido también en el ataque.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lamentó los asesinatos de la joven política y de Guerrero Caracheo, candidato del partido guinda a primer regidor en Celaya, Guanajuato, quien según ella perdió la vida en los mismos hechos.

Por la mañana Rosa Icela lo declaró muerto.

No dio más detalles, y todo giró en torno al asesinato de Gisela Gaytán, por qué no contaba con seguridad a pesar de haberla solicitado, y el reparto de culpas o responsabilidades entre dependencias del gobierno federal, el INE, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y el mismo Gobierno del Estado.

Corrigieron el error con otro error.

Así, pasaron las horas hasta que al medio día, se emitió un comunicado de prensa que rezaba lo siguiente: “En seguimiento al homicidio de la candidata a la presidencia municipal de Celaya, Guanajuato, Gisela Gaytán, nos han actualizado la información referente al candidato a regidor Adrián Guerrero Caracheo, quien hasta el momento se encuentra en calidad de no localizado; y no fallecido, como se reportó esta mañana”.

NI MUERTO NI DESAPARECIDO, EN LA FGR

Aproximadamente a las 3 de la tarde se dio a conocer otro comunicado, esta vez del Gobierno de Guanajuato.

“En un reporte de la Secretaría de Seguridad federal a las 14:00 horas de este martes citan que el candidato a primer regidor de la planilla a Ayuntamiento de Celaya por Morena, Adrián Guerrero Caracheo, informó que se encuentra bien de salud y tras el homicidio de la candidata optó por resguardar, al temer por su seguridad y la de su familia; agregó que esperará indicaciones de su dirigencia de partido”, informó el Gobierno de Estado.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Y más tarde, se dio a conocer que Guerrero Caracheo llegó a pedir ayuda a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en el municipio de San Miguel de Allende.

El candidato a regidor por Morena en el municipio de Celaya, fue reportado primero como fallecido y luego como desaparecido, luego del cobarde atentado que sufrió Gisela Gaytán durante su primer día de campaña en la comunidad de San Miguel de Octopan.

Incluso integrantes de su partido informaron esta mañana de su muerte, pero después la Federación confirmó su no localización.

De manera extraoficial trascendió que Adrián acudió este martes a las oficinas de la FGR para solicitar protección a las autoridades federales.

El candidato se encuentra sano y salvo, aunque mencionó que no confía en la seguridad de Celaya.

Se mencionó que el candidato a regidor no informó a nadie de su paradero por motivos de su  seguridad.

Y que la protección que pide es a nivel federal es porque no confía en la seguridad del municipio ni en la del estado.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 3 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 6 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS