HRS

“Me duele decirlo, pero ya no existe más el PRD”: Zambrano

El líder del PRD dice que ya no existe más el PRD pero que buscarán la creación de un nuevo partido. Reconoce que faltó estrategia en el cuarto de guerra de Xóchitl Gálvez.

|
15 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 6 horas

Buscarán crear un nuevo partido. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– “Me duele decirlo, pero me toca decirlo: ya no existe más el PRD que tenía el registro original del PCM, del PSUM y del PSM, ese PRD que construimos hace 35 años ya no existe más como tal, pero sigue vive el entusiasmo y la convicción de seguir luchando por una democracia y una patria para todos”, dijo Jesús Zambrano, líder nacional del partido del sol azteca.

“No puedo ocultar mi tristeza por lo que está pasando, pero hasta aquí llegamos a cerrar el ciclo”, señaló en la reunión nacional de líderes de izquierda. 

En sus redes sociales adelantó que buscarán un nuevo nombre y otro partido. “En caso de perder nuestro actual registro, debemos trabajar por el registro legal de un nuevo partido, con un nuevo nombre, dejando atrás las prácticas y vicios que provocaron los actuales resultados en el PRD”.

Acepta la derrota. Video: @montseantunezes.

FALTÓ ESTRATEGIA

Reconoció que no hubo una estrategia clara en la coalición Fuerza y Corazón por México integrada por el PRI, PAN y PRD, que impulsaron a Xóchitl Gálvez rumbo a la Presidencia. 

“Se cometieron múltiples errores en la coalición opositora, porque nunca hubo una estrategia de campaña discutida y acordada con la candidata, con los partidos políticos y la representación de la sociedad civil. 

“El cuarto de guerra funcionó sin coordinación de las dirigencias partidistas, no hubo coordinaciones estatales para dar seguimiento a las campañas y hacer una campaña única nacional con el paraguas de Xóchitl Gálvez a la cabeza, a pesar de los importantes recursos financieros aportados por los partidos políticos, especialmente por el PRD, a la campaña presidencial”, señaló Zambrano en la Reunión Nacional de Nueva Izquierda.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La ganadora fue la hoy virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum (Morena, PT, PVEM), quien llegó a 59% de la elección por 27% de la opositora. En tercer lugar quedó Jorge Álvarez Máynez (MC) con 10%. 

El PRD no logró obtener el 3% de los votos en ninguna de las elecciones federales, para diputados, senadores y la presidencial, por lo que el INE anunció que lo tiene en una etapa “preventiva” con recursos limitados, previo a la pérdida de su registro. 

La Ley General de Partidos Políticos (LGPP) señala en su Artículo 94 que, al no obtener como mínimo el 3% de los votos en alguna de las elecciones federales (diputaciones, senadurías o presidencia), es motivo para que un partido político nacional pierda su registro.

En cuanto a diputaciones federales, el PRD obtuvo el 2.43% de la votación (1 millón 449 mil 660 sufragios).

De acuerdo al mismo parámetro, en cuanto a votación para senadores, el PRD consiguió solamente el 2.27% de los sufragios (1 millón 363 mil 012). 

La reunión de la izquierda.

Y en la presidencial, sólo llegó al 1.86% gracias a 1 millón 121 mil 020 votos.

El INE, que previamente había rechazado un recuento de votos, informó: 

“Conforme al artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, una fuerza partidista entra en un periodo de prevención cuando se ubica en alguno de los supuestos de pérdida de registro como partido político nacional”.

Sólo podrá gastar en nómina e impuestos, no podrá realizar contratos u otro tipo de erogaciones en lo que se oficializa su pérdida de registro. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 6 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 7 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 7 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS