HRS

Del 12.57 al 13.32%, la participación en elección judicial: Taddei

Los resultados obtenidos por los especialistas arrojaron un estimado de participación ciudadana de 12.57 al 13.32%.

|
01 DE JUNIO DE 2025
RELACIONADO

El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de encabezar un gobierno corrupto y actuar como “brazo de relaciones públicas del narco”. La mandataria respondió desde Sinaloa calificando las declaraciones como irrespetuosas e insistió en que su administración no tiene vínculos con el crimen organizado. El cruce ocurre tras la audiencia en la que Ovidio se declaró culpable en Estados Unidos

|
Hace 11 horas

EMEEQUIS.– La consejera presidenta del INE Guadalupe Taddei dijo que la participación ciudadana en la elección judicial se mantuvo en un rango del 12.57 al 13.32%. 

https://twitter.com/emeequis/status/1929404804863791446

“En este momento en los 300 consejos distritales distribuidos en toda nuestra República, miembros del servicio profesional y de la rama administrativa cuentan cada voto y lo cuentan bien”, dijo Taddei.

Añadió que especialistas que realizaron esta estimación son expertos en áreas de estadística y matemáticas, quienes diseñaron una muestra representativa de todas las casillas seccionales instaladas en el país “con el fin de estimar con la mayor precisión el porcentaje de participación ciudadana en esta jornada electoral”.

“A partir de una muestra de casillas seccionales seleccionadas aleatoriamente frente a notarios públicos, los resultados obtenidos por los especialistas arrojaron un resultado estimado de participación ciudadana de 12.57 al 13.32% de participación”.

Señaló que en instalaciones del INE miles de funcionarios y funcionarias, así como la ciudadanía en todo el país, trabajan en este momento para dar certeza y máxima publicidad a los votos recibidos.

La participación fue menor a lo anticipado el 27 de mayo, cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) estimó que este domingo habría una participación de entre 13 y 20% para la elección judicial.

Ricardo Anaya, senador del PAN, dijo hace unas horas en conferencia que “ni remotamente” la participación en esta primera elección judicial llegará al 10%, porque su partido el PAN acumuló cientos de evidencias de casillas vacías y escasa participación. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Asimismo advirtió de que al final de la elección se trate de agregar votos de forma ilícita, lo que coloquialmente se conoce como “embarazar urnas”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de encabezar un gobierno corrupto y actuar como “brazo de relaciones públicas del narco”. La mandataria respondió desde Sinaloa calificando las declaraciones como irrespetuosas e insistió en que su administración no tiene vínculos con el crimen organizado. El cruce ocurre tras la audiencia en la que Ovidio se declaró culpable en Estados Unidos

|
Hace 11 horas

Estados Unidos sancionó por primera vez al presidente cubano Miguel Díaz-Canel y a altos funcionarios del régimen en el cuarto aniversario de las protestas del 11 de julio de 2021. La medida prohíbe su entrada a territorio estadounidense por presuntas violaciones graves a los derechos humanos durante la represión de las manifestaciones. También se aplicaron restricciones a funcionarios judiciales y se añadieron hoteles vinculados al ejército cubano a la lista negra para impedir el financiamiento de la dictadura

|
Hace 13 horas

La fuga de Zhi Dong Zhang, operador clave de los cárteles de Sinaloa y CJNG, expone la alarmante fragilidad de la custodia federal en México. A pesar de su alto perfil y vinculación con el tráfico de miles de kilos de drogas sintéticas y precursores químicos provenientes de China, el detenido logró evadir la vigilancia domiciliaria bajo la Guardia Nacional

|
Hace 15 horas

La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, acusó a la gobernadora Marina del Pilar de orquestar una persecución en su contra, incluyendo intentos por quitarle su casa y afectar su vida personal y profesional. La mandataria estatal respondió con un mensaje de paz y negó cualquier conflicto.

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS