HRS

El INE le cierra la chequera al PRD previo a perder el registro

El INE señala que, debido a que no alcanzó el 3% de la votación en las elecciones presidenciales, de diputados y senadores, el PRD entró en una etapa de “prevención”, previa a la pérdida de su registro, por lo que sólo podrá realizar gastos indispensables.

|
10 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

“No es un montaje, no es una invención. Es la cruda realidad que hemos encontrado en Teuchitlán”, dicen los Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes aseguran que en el Rancho Izaguirre hay crematorios con restos humanos.

|
Hace 2 horas

Ya no podrá gastar más que en nómina. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El INE notificó al PRD que, debido a que no alcanzó el 3% de la votación en las elecciones presidenciales, de diputados y senadores, entró en una etapa de “prevención”, debido a que está próximo a perder el registro como partido político. 

Desde que el fin de semana finalizaron los cómputos distritales, se veía venir este escenario. La Ley General de Partidos Políticos (LGPP) señala en su Artículo 94 que, al no obtener como mínimo el 3% de los votos en alguna de las elecciones federales (diputaciones, senadurías o presidencia), es motivo para que un partido político nacional pierda su registro.

En cuanto a diputaciones federales, el PRD obtuvo el 2.43% de la votación (1 millón 449 mil 660 sufragios).

De acuerdo al mismo parámetro, en cuanto a votación para senadores, el PRD consiguió solamente el 2.27% de los sufragios (1 millón 363 mil 012). 

Y en la presidencial, sólo llegó al 1.86% gracias a 1 millón 121 mil 020 votos.

En un comunicado del INE difundido la noche de este lunes 10 de junio, el órgano electoral detalla: 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) su ingreso a un periodo de prevención, en virtud de que, con base en los resultados arrojados por los cómputos distritales, no alcanzó el 3% de la votación válida emitida en alguna de las tres elecciones federales del pasado 2 de junio”.

“Conforme al artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, una fuerza partidista entra en un periodo de prevención cuando se ubica en alguno de los supuestos de pérdida de registro como partido político nacional.

“Por lo tanto, a partir de ahora el PRD deberá sujetarse a lo establecido en los artículos 385, numerales 2 y 3, y 386 del Reglamento de Fiscalización, lo cual le implica cumplir, entre otras, con las siguientes obligaciones:

1. Sólo se podrán pagar gastos relacionados con la nómina e impuestos.

2. Deberá suspender cualquier pago a proveedores o prestadores de servicios.

3. No podrá celebrar contratos, compromisos, pedidos, adquisiciones u

obligaciones. Las que celebre, adquiera o realice, serán nulas.

4. Suspender pagos de obligaciones vencidas.

5. Abstenerse de enajenar activos del partido político.

6. Abstenerse de realizar transferencias de recursos o valores a favor de persona alguna, independientemente de que se trate de sus trabajadores, dirigentes, militantes, simpatizantes o cualquier otro tercero.

7. Deberá entregar de manera formal, a través de Acta de entrega recepción al interventor, describiendo a detalle los activos y pasivos que constituyen el patrimonio del partido, así como las contingencias de las que se tenga conocimiento.

8. No podrá realizar actividades distintas de las encaminadas a la recuperación de cuentas y a hacer líquido su patrimonio.

“La Comisión de Fiscalización deberá designar en los próximos días a la persona que fungirá como interventora en el procedimiento de liquidación”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“No es un montaje, no es una invención. Es la cruda realidad que hemos encontrado en Teuchitlán”, dicen los Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes aseguran que en el Rancho Izaguirre hay crematorios con restos humanos.

|
Hace 2 horas

Como anticipó Gertz Manero, este jueves partió una caravana de ocho autobuses con periodistas, así como activistas y familiares buscadores, parte desde la Fiscalía del Estado de Jalisco rumbo al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

|
Hace 3 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este jueves 20 de marzo de 2025 que el hallazgo de un centro de adiestramiento y presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, se convierta en su "talón de Aquiles". Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum atribuyó las críticas a una campaña de la oposición y aseguró que carecen de impacto real

|
Hace 5 horas

En un operativo conjunto en Querétaro, Guanajuato y Yucatán, fuerzas federales capturan a nueve presuntos criminales que están implicados en la masacre del Bar Los Cantaritos donde fueron asesinadas nueve personas.

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS