HRS

Líderes de oposición piden a INE  y medios no dar por sentado ganadora

Marko Cortes mencionó que ellos tenían dentro de sus mediciones tienen como ganadores a sus candidatos “Nosotros en nuestras mediciones tenemos números que confirman que nuestra candidata y candidatos salen triunfadores

|
02 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 4 horas

EMEEQUIS.- Los dirigentes de la coalición Fuerza y Corazón X México solicitaron al INE y a medios de comunicación aun no dar por sentado quién ganó las elecciones presidenciales. Aun así, la coalición afirma que es imposible no haber ganado las elecciones después de llevar ventaja en 6 estados. 

En conferencia de prensa, Santiago Creel y los coordinadores nacionales del PRI, PAN y PRD, Alito Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, solicitaron al INE ya los medios de comunicación que aún no den por sentado quién ganó la contienda electoral, puesto que aún Faltan muchas boletas por revisar.

Santiago Creel expresó que era prudente solicitarle a los medios de comunicación que se abstuvieran de dar por sentado un ganador, hasta que el INE  de a conocer los resultados del conteo: “La gran mayoría de las encuestas de salida mostraron una elevada tasa de rechazo por parte de los encuestados, lo que impide tener una certeza estadística sobre los triunfos y derrotas electorales”. 

Agregó que la información que se está recibiendo de diferentes estados de la República confirman que ha sido Galvez quien ganó las elecciones:  “A través de nuestros representantes del partido en las distintas casillas confirma nuestra tendencia ganadora en varios de sus estados”. 

Por su parte, Marko Cortes mencionó que ellos tenían dentro de sus mediciones tienen como ganadores a sus candidatos “Nosotros en nuestras mediciones tenemos números que confirman que nuestra candidata y candidatos salen triunfadores. Sabemos que hay otros datos, como ha habido en todo el gobierno”

Agregó que tanto medios como el INE deben de esperar a tener datos oficiales “Qué le pedimos a los medios masivos de comunicación. Si bien nosotros somos parte, somos partido, somos una coalición y obviamente tenemos un interés legítimo, pero los medios de comunicación como el INE deben esperar hasta tener datos oficiales y puntuales”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El candidato dio a entender que las casillas donde la votación fue mayor y les favorecen son las que hacen falta por ser contadas: “porque también nosotros hemos dicho, en muchas casillas del país votaron altos porcentajes de listado nominal casi de hasta ochentas por cientos y eso tampoco lo están ponderando las encuestas”. 

Por su parte, Alito Moreno expresó que hay una votación cercana al 85 y 80% en los estados donde ganaron y no solo en la CDMX, entidad donde Taboada lleva ventaja sobre Clara Brugada “en las mediciones de los conteos que tenemos estamos consolidados. Hay votaciones de 80 y 85%,  no solo en la Ciudad de México sino también en Yucatán  y en distintas entidades federativas”. 

Alito agregó que sentía respeto por las entidades oficiales, pero que estaban seguros de haber ganado 6 entidades y se encontraban dispuestos a defender el voto de los mexicanos:  “No solo estamos firmes, vistos y puestos para la defensa del voto que nos dieron las y los mexicanos, sino que estamos aquí con datos y documentos claros de que ganamos en esas seis entidades federativas. Además, estamos construyendo y consolidando los resultados para la elección presidencial, lo que deja claro que no solo tenemos el respaldo del pueblo de México, sino que ganamos de manera clara”.

Mientras que Jesús Zambrano se enfocó en solicitarle a los representantes de casilla no se separaran de las urnas hasta que el proceso electoral terminará por completo: “Esto es un llamado a nuestros representantes de casillas en todo el país para que no abandonen las casillas y para que se sigan contando, porque se vienen las horas más difíciles y complicadas de la jornada electoral”. 

Agregó que con el material electoral “puede suceder cualquier cosa para tergiversar los resultados”. 

@marrome259



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 4 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 5 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 7 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS