HRS

“La corcholata salió tapadera”: Xóchitl sobre el caso Zaldívar

“El presidente usa todo el poder del Estado para imponer a su corcholata, y su corcholata, como ya vieron, salió tapadera. Ya salió a tapar al Arturo Zaldívar”, acusa Xóchitl Gálvez desde Camargo, Chihuahua.

|
14 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

Xóchitl se refirió al tema Zaldívar en Camargo, Chihuahua. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– Desde Camargo, Chihuahua, Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazón X México, señaló a su oponente Claudia Sheinbaum de “tapadera”, por defender al exministro Arturo Zaldivar, cuando aún no hay resultado de las investigaciones. 

Reiteró que en estas elecciones se está jugando el futuro de la patria con dos proyectos diferentes. Además de señalar a Sheinbaum, acusó al presidente López Obrador de utilizar toda la fuerza del Estado para imponer a su candidata: 

“Lo que nos estamos jugando son dos visiones: un gobierno autoritario, un presidente que usa todo el poder del Estado para imponer a su corcholata; y su corcholata, como ya vieron, salió tapadera. Ya salió a tapar al Arturo Zaldívar, diciendo pues que no, que él es inocente, ¡Si ni siquiera se investiga!”.

Acusó a Claudia de encubrir a Zaldívar.

Las declaraciones de la candidata surgen después de que la semana pasada, el Poder Judicial, liderado por la ministra Norma Piña, ordenara abrir una investigación en contra del exministro Arturo Zaldívar.

En la denuncia, hecha de manera anónima y que dio pie a la investigación, se acusa al ahora colaborador de la campaña de Sheinbaum, de haber ejercido presión sobre jueces para resolver favorablemente en casos de interés político para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, Zaldívar, mediante la red social X, mencionó este domingo que la SCJN carece de un marco jurídico para sancionarlo:  

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Esto confirma que tanto la investigación en mi contra, como la filtración masiva de la denuncia que ellos mismos fabricaron, tienen una intencionalidad exclusivamente político-electoral en contra del movimiento de la 4T”.

Agregó que esto era semejante a “cuando la Corte confabuló con Fox para desaforar al entonces Jefe de Gobierno AMLO. No les funcionó hace 20 años y no les funcionará ahora”. 

Previamente Sheinbaum aseguró que las acusaciones contra Zaldívar mantenían un tinte político y aseguró “no ayudan a México”, por lo que  llamó a la calma:

“Es evidente que es una investigación que tiene un objetivo político porque la investigación viene de una denuncia anónima. Diganme ustedes en la historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ¿cuándo habían iniciado una investigación, a partir de una denuncia anónima, en 24 horas?”. 

SIN CULPAS PARA LÓPEZ OBRADOR

Durante su mitin la candidata también afirmó que  en cuestión de seguridad: “No le voy a echar la culpa a Peña Nieto, tampoco a López Obrador, yo me voy a hacer cargo de su seguridad”. Reiteró su propuesta para que los policías se conviertan en clase media. 

AGUA: TEMA DE SEGURIDAD NACIONAL 

Al inicio del evento, la candidata de oposición mencionó que, debido a sus orígenes, ella conoce lo difícil que son las sequías en los pueblos. “Van a tener una presidenta que va a voltear al campo, que va a atender al campo y que los va a atender a ustedes”. 

Aseguró que, en caso de convertirse en presidenta de la República, regresará el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden). 

“Miren lo que ha hecho el presidente: desapareció el Fonden y, justo por eso, no quiere declarar una emergencia por sequía. Porque si declara una emergencia por sequía, tendría que apoyar a los agricultores, tendría que ayudar a los municipios para resolver la problemática del agua. El Fonden va a regresar, pero sólo cuando sea necesario”.

RENEGOCIAR CON ESTADOS UNIDOS 

Gálvez señaló que la presa de la Boquilla, también conocida como Lago Toronto, está en riesgo de agotar sus reservas de agua para la próxima temporada de riego. Por ello, enfatizó la necesidad de renegociar la deuda de agua que México tiene con Estados Unidos, la cual debe ser saldada en 2025

“No tenemos cómo pagar el agua, tenemos que buscar alternativas, pero no los pueden dejar sin agua, porque ustedes tienen que sacar adelante a sus familias”. 

TECNIFICAR EL CAMPO 

También propuso incorporar más tecnología en la agricultura y desarrollar un proyecto integral para el sector. “Dado que el agua va a escasear, necesitamos tecnificar el campo para asegurar que el agua alcance para todos”, afirmó y agregó, “agua hay, el tema es que hoy se ocupa más del 75% del agua en el campo”. 

La candidata también señaló que el gobierno actual eliminó más de 20 programas de financiamiento para el campo, los cuales serían especialmente útiles ahora que la Sierra Tarahumara enfrenta una de las sequías más severas de los últimos tiempos.

“A este gobierno no le importaron los campesinos, no le importaron los agricultores y esta es la cifra real de por  que el campo está sufriendo”. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 13 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS