HRS

El debate por el debate: así evitarán suspicacias los moderadores

Denise Maerker y Manuel López San Martín, moderadores del debate presidencial que se realizará el domingo, acordaron definir hasta el último momento las 30 preguntas que se le harán a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

|
03 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 1 hora

Por la mañana Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo en que moderadores escojan las 30 preguntas finales. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– En respuesta a las inquietudes de la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, quien manifestó esta mañana que preferiría que el INE escogiera las preguntas y no los moderadores, estos respondieron que elegirán los 30 cuestionamientos finales hasta el último momento para evitar suspicacias.

Esta mañana el ITESO entregó el penúltimo filtro de 108 preguntas a los moderadores, de un total de 24 mil que mandó el público.

El acto protocolario de entrega de preguntas a los moderadores.

En las instalaciones del INE, Denise Maerker señaló que tanto ella, como Manuel López San Martín, el otro moderador, las recibirán, pero las estudiarán por separado. “Quisiéramos también anunciar que, para darle mayor certeza, y evitar una serie de inquietudes, que se han podido manifestar, tanto Manuel como yo hemos decidido que nos quedaremos con las preguntas. 

“Nosotros, cada uno por su lado, las vamos a estudiar y se definirán hasta el último momento, es decir, ni él, ni yo tendremos, hasta el último momento, las preguntas que serán las que van a estar en el debate, por el tiempo que transcurre entre el momento de recibirlas y el momento del debate”.

Desde Jalisco, Sheinbaum dijo que para el segundo debate pedirá que el INE escoja las preguntas.

San Martín mencionó algo similar durante el acto protocolario. “Buscaremos, desde luego, mantener la certeza absoluta y tendremos las preguntas a partir de hoy, pero las 30 finales, las 30 que se pondrán sobre la mesa en el debate del próximo domingo, las definiremos hasta el último momento, hasta el fin de semana, de manera que no haya ningún tipo de suspicacia, ni de rumor. 

“Al contrario, lo que buscamos es acompañar este trabajo que ha desarrollado desde un inicio con mucha certeza y con enorme transparencia el Instituto Nacional Electoral, desde nuestro papel como moderadores, que es el de vínculo entre los ciudadanos y las candidaturas, esperando que sean las candidaturas quienes luzcan en ese ejercicio, en ese debate del próximo domingo”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

SHEINBAUM, INCONFORME

Esta mañana, desde Guadalajara, Jalisco, Claudia Sheinbaum confirmó que asistirá a los tres debates del INE, pero expresó su desacuerdo con que sean los moderadores los que hagan el filtro final de preguntas, por lo que para el segundo encuentro pedirá que esa labor la haga el propio órgano electoral.

“Tenemos elementos que vamos a plantear para el segundo debate, por ejemplo, creemos que es el propio INE el que debe seleccionar las preguntas. No necesariamente deben participar quienes van a ser los conductores, o moderadores del debate”, señaló.

Será este domingo 7 de abril cuando la herradura del Consejo General del INE se transforme en un estudio de televisión para el primero de tres debates entre Claudia Sheinbaum (Sigamos Haciendo Historia), Xóchitl Gálvez (Fuerza y Corazón X México) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano).

La hora pactada para el inicio de transmisión es a las 8 de la noche tiempo del centro de México. 

Se determinó por primera vez en la historia que la sede del debate sea la Sala de Consejo General del INE, por lo que ya están en marcha los preparativos para instalar una tarima encima de la mesa conocida como “herradura” por su forma. El costo de la emisión será de alrededor de 19 millones de pesos.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 1 hora

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 3 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 4 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir