HRS

El debate por el debate: así evitarán suspicacias los moderadores

Denise Maerker y Manuel López San Martín, moderadores del debate presidencial que se realizará el domingo, acordaron definir hasta el último momento las 30 preguntas que se le harán a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

|
12 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

Por la mañana Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo en que moderadores escojan las 30 preguntas finales. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– En respuesta a las inquietudes de la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, quien manifestó esta mañana que preferiría que el INE escogiera las preguntas y no los moderadores, estos respondieron que elegirán los 30 cuestionamientos finales hasta el último momento para evitar suspicacias.

Esta mañana el ITESO entregó el penúltimo filtro de 108 preguntas a los moderadores, de un total de 24 mil que mandó el público.

El acto protocolario de entrega de preguntas a los moderadores.

En las instalaciones del INE, Denise Maerker señaló que tanto ella, como Manuel López San Martín, el otro moderador, las recibirán, pero las estudiarán por separado. “Quisiéramos también anunciar que, para darle mayor certeza, y evitar una serie de inquietudes, que se han podido manifestar, tanto Manuel como yo hemos decidido que nos quedaremos con las preguntas. 

“Nosotros, cada uno por su lado, las vamos a estudiar y se definirán hasta el último momento, es decir, ni él, ni yo tendremos, hasta el último momento, las preguntas que serán las que van a estar en el debate, por el tiempo que transcurre entre el momento de recibirlas y el momento del debate”.

Desde Jalisco, Sheinbaum dijo que para el segundo debate pedirá que el INE escoja las preguntas.

San Martín mencionó algo similar durante el acto protocolario. “Buscaremos, desde luego, mantener la certeza absoluta y tendremos las preguntas a partir de hoy, pero las 30 finales, las 30 que se pondrán sobre la mesa en el debate del próximo domingo, las definiremos hasta el último momento, hasta el fin de semana, de manera que no haya ningún tipo de suspicacia, ni de rumor. 

“Al contrario, lo que buscamos es acompañar este trabajo que ha desarrollado desde un inicio con mucha certeza y con enorme transparencia el Instituto Nacional Electoral, desde nuestro papel como moderadores, que es el de vínculo entre los ciudadanos y las candidaturas, esperando que sean las candidaturas quienes luzcan en ese ejercicio, en ese debate del próximo domingo”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
http://emeequis.local/urna-2024/debate-para-el-segundo-sheinbaum-pedira-que-ine-escoja-preguntas

SHEINBAUM, INCONFORME

Esta mañana, desde Guadalajara, Jalisco, Claudia Sheinbaum confirmó que asistirá a los tres debates del INE, pero expresó su desacuerdo con que sean los moderadores los que hagan el filtro final de preguntas, por lo que para el segundo encuentro pedirá que esa labor la haga el propio órgano electoral.

“Tenemos elementos que vamos a plantear para el segundo debate, por ejemplo, creemos que es el propio INE el que debe seleccionar las preguntas. No necesariamente deben participar quienes van a ser los conductores, o moderadores del debate”, señaló.

http://emeequis.local/urna-2024/alistan-camaras-y-microfonos-para-debate-en-herradura-de-ine

Será este domingo 7 de abril cuando la herradura del Consejo General del INE se transforme en un estudio de televisión para el primero de tres debates entre Claudia Sheinbaum (Sigamos Haciendo Historia), Xóchitl Gálvez (Fuerza y Corazón X México) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano).

La hora pactada para el inicio de transmisión es a las 8 de la noche tiempo del centro de México. 

Se determinó por primera vez en la historia que la sede del debate sea la Sala de Consejo General del INE, por lo que ya están en marcha los preparativos para instalar una tarima encima de la mesa conocida como “herradura” por su forma. El costo de la emisión será de alrededor de 19 millones de pesos.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 18 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 21 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS