HRS

Conagua dio alerta de mal clima en Nuevo León antes de tragedia del templete

Tromba “no estaba pronosticada”, dijo Samuel García, sin embargo, Conagua dio alerta a las 6:28 horas de chubascos y lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, posible caída de granizo y rachas de viento.

|
23 DE MAYO DE 2024
RELACIONADO

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 3 horas

Había alerta de chubascos y fuertes vientos desde las 6:28 de la tarde. Foto: Conagua.

EMEEQUIS.– “Nos tomó por sorpresa, no estaba ni siquiera pronosticado en la ciudad una tormenta”, dijo el gobernador Samuel García sobre el fenómeno que generó el derrumbe del templete en un acto de Jorge Álvarez Máynez y Movimiento Ciudadano en San Pedro, Nuevo León.

Sin embargo, tanto los avisos de Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional lo contradicen, al igual que las declaraciones de su director de Protección Civil, Erick Cavazos, quien aseguró que hubo reportes temprano de tormentas en la sierra, cerca del sitio del accidente.

“No estaba pronosticado”.

A las 6:28 de la tarde, Conagua emitió el siguiente comunicado: 18:00 a 21:00 horas. En las próximas tres horas, se pronostican chubascos y lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, posible caída de granizo y rachas de viento de 50 a 70 km/h en: Nuevo León (regiones): Norte, Centro-Periférica, Área Metropolitana de Monterrey, Citrícola y Sur.

Y en seguida pone varias notas: fuertes rachas de viento podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios.

Se pronostica la formación  de torbellinos y tornados en el Norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

EL SALDO DEL ACCIDENTE

De acuerdo con cifras oficiales dadas a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador hasta el momento van nueve víctimas mortales del accidente, la mayoría mujeres y un niño. En cuanto a heridos, ayer se reportan hasta 80 personas. 

El mandatario se solidarizó con los familiares de las víctimas, e igualmente con el partido Movimiento Ciudadano.

El accidente ocurrió poco después de las 20:00 horas, mientras el candidato presidencial del partido naranja, Jorge Álvarez Máynez, cerraba un mitin de campaña en compañía de la candidata a Alcaldesa de San Pedro, Lorena Canavati y de la aspirante al Senado, Martha Herrera.

Apenas tomó el micrófono Herrera, candidata al Senado, cuando inició una llovizna y segundos después un ventarrón que derrumbó el escenario sobre los asistentes que estaban en el Campo de Beisbol El Obispo, en San Pedro.

Eran poco después de las 20:00 horas cuando el pánico se desató en el predio localizado en la Colonia Villas del Obispo.

Cientos de asistentes salieron en estampida para ponerse a salvo, pero decenas quedaron atrapados entre la estructura metálica, en medio de una oscuridad que aumentó el caos.

Los candidatos fueron reportados sin lesiones.

El grupo musical Bronco estaba anunciado para cerrar el evento, por lo que era numerosa la concurrencia.

Álvarez Máynez, quién corrió en dirección contraria a la zona donde cayó la estructura, reportó que fue al hospital San José para ser atendido. No tuvo heridas ni golpes. Posteriormente retornó al parque, junto al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien dio un informe sobre las víctimas.

Érik Cavazos, director de Protección Civil del Estado, atribuyó el accidente a los fuertes vientos atípicos, que también causaron otros daños en el municipio, entre ellos apagones.

“Como ustedes lo vieron, en lo que se presume que pudo haber sido y fue un viento atípico, de hecho se tenían reportes desde muy temprano de posibilidad de lluvia en la zona de las sierras a espaldas de esta parte”, comentó Erik Cavazos, Director de Protección Civil estatal sin aclarar por qué no habían lanzado una alerta.

Aseguró que previo al evento, Protección Civil del Municipio y del Estado, realizaron la inspección en la instalación del toldo, el escenario y las medidas de seguridad y contaban con el protocolo establecido.

Cavazos dijo, además, que la Fiscalía del Estado sería la encargada de llevar a cabo el peritaje y las investigaciones posteriores para determinar qué fue lo que provocó el desplome del templete.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 3 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 5 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS