HRS

¿Bomba falsa en Cuajimalpa? Corren a supuestos policías que querían cerrar casilla

Vecinos impiden que supuestos policías clausuren la casilla 0752 de Cuajimalpa por una amenaza de bomba que resultó falsa. Candidato opositor acusa que es maniobra de Morena para frenar votación.

|
02 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 20 horas

Bomba que resultó falsa, era lo que argumentaban supuestos policías que querían cerrar la casilla 0752 de Cuajimalpa. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– Una supuesta amenaza de bomba en la casilla 0752 de Cuajimalpa, Ciudad de México, provocó caos y confusión debido a que supuestos policías pretendieron interrumpir la votación, pero fueron corridos a gritos por los propios vecinos, quienes argumentaron que no había tal artefacto y exigieron su derecho al sufragio.

“¡Fuera, fuera!”, les gritaban a los oficiales que, por cierto, no traían distintivos de policías acreditados de la CDMX. 

Carlos Orvañanos, candidato opositor, se unió al coro que pedía que se fueran los supuestos policías. En su cuenta de X explicó: “Las autoridades de la alcaldía Cuajimalpa enviaron a su policía auxiliar con una falsa alarma de bomba a la casilla #0752 para evitar el proceso de votación. La ciudadanía no lo permitió. Todo en orden y en paz”.

Carlos Orvañanos se unió al coro que pedía la salida de los supuestos policías.

Y en entrevista con Milenio acusó a Morena de pretender clausurar el voto en una de las casillas más copiosas de la alcaldía. Señaló que un funcionario de nombre Marco Hernández se presentó con los policías, pero sin acreditar su pertenencia a alguna corporación de seguridad del gobierno capitalino.

Narró que el presidente de casilla, en ejercicio de sus facultades, se negó a clausurar la votación, puesto que no había indicios de la supuesta bomba. 

Observadores electorales pidieron ayuda de los verdaderos policías auxiliares, quienes pidieron a los falsos gendarmes que abandonaran el lugar. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Vecinos corrieron a los policias que querían cerrar la casilla 0752 por una bomba que resultó falsa.

En Cuajimalpa de Morelos, el suplente Carlos Alberto Gómez Hernández, ligado a Morena cubre el puesto en ausencia de Adrián Rubalcava, quien rompió con la alianza opositora al no ser electo para la Jefatura de Gobierno. 

Los candidatos que compiten son Carlos Orvañanos Rea, del PRI-PAN-PRD; Gustavo Mendoza Figueroa, de Morena-PT-PVEM, y Viridiana Pérez Rojas, de Movimiento Ciudadano.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 20 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 23 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS