HRS

Aspirante a la alcaldía de Guaymas acusa que MC le pidió 7 MDP

La empresaria Claudia Lizárraga afirma que Movimiento Ciudadano le pidió 7 millones de pesos para dejarla competir por Guaymas. El partido reclama “golpeteo político”.

RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

La empresaria Claudia Lizárraga acusó que un representante de MC le pidió 7 millones para ser candidata a la alcaldía de Guaymas. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– Para “sacar la campaña” se necesitaban siete millones de pesos. Eso es lo que le pidió Movimiento Ciudadano a Claudia Lizárraga, empresaria, para participar en la contienda por la alcaldía de Guaymas en Sonora. 

“Decidí mejor no participar (…) tengo más de 30 años en esta empresa (Grupo Radio Guaymas) y siempre he cuidado mucho el prestigio (…) hubo situaciones que me pidieron, que tenía que hacer (…) para empezar, el golpeteo.

“Tirar, como se dice coloquialmente, fregadazos, tanto a la doctora (Karla Córdova, quien va por reelección con Morena) como al otro candidato, a Rogelio (Sánchez de la Vega, Fuerza y Corazón X México), a pelearme, a subirme al ring, yo creo que yo no necesito hacer eso, para pararme enfrente de la gente y ofrecer mis propuestas”, dijo en entrevista con la radiodifusora local La Grande de Guaymas. 

La exaspirante dijo que quien le pidió esto fue el abogado Allan Jaramillo, a quien Lizárraga identifica como representante de Movimiento Ciudadano (el aludido lo niega): “Me dijo que esa era la manera en la que tenía que participar yo, porque ellos venían a eso (…) tú que eres mujer, para que te pongas al mismo nivel, mira, te subas y la golpees” 

“Eso se lo dije yo en Hermosillo, que no iba a entrar a una campaña de esa manera; en Hermosillo sí lo entendieron, lo respetaron, pero aquí no”. Ahora suena Manuel Aguilar para MC por Guaymas.

Lizárraga hizo públicas sus acusaciones al renunciar.

Cabe destacar que para la alcaldía de Hermosillo, MC postula a la diputada local, Natalia Rivera Grijalva. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Me dijeron que para poder sacar la campaña necesitaba 7 millones de pesos, ¿pues de dónde, profe?”.

Mientras que por Hermosillo la representante de MC es Natalia Rivera.

 

EL ALUDIDO LO NIEGA

Allan Jaramillo, aludido por Lizárraga, dio la siguiente declaración para EMEEQUIS, a forma de réplica: 

“La señora está en su derecho de expresar lo que considere. Yo interpreto que sus expresiones están enmarcadas con la intención de crear una disputa política donde no la hay”. 

Señaló que los comentarios de Claudia Lizárraga “más que un ejercicio de su legítimo derecho de libertad de expresión y de manifestación de sus ideas o del derecho de las audiencias a la información, se pudieran considerar que dichas expresiones se deben a una motivación personal derivada de que sus aspiraciones de ser la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Guaymas, no hayan sido consideradas viables, ni competitivas para las actuales circunstancias del proceso electoral”. 

Jaramillo negó las acusaciones.

También apuntó que para MC, Lizárraga “ignora todo aquello que hay alrededor de la construcción de una candidatura y de una estrategia electoral efectiva, propositiva y diseñada para atraer a los votantes.”

Dijo que las acusaciones de Lizárraga pueden calificarse como un “vulgar golpeteo político” en contra del “esfuerzo de la militancia y dirigencia de un partido como Movimiento Ciudadano. Luego entonces, para mí no es un tema personal, por lo cual es un asunto ya superado.”

EMEEQUIS buscó a Lizárraga para poder ampliar su versión de esta controversia, sin éxito. 

@CiudadelBlues 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 3 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 6 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS