Estados Unidos anunció la operación militar Southern Spear, dirigida a combatir el narcotráfico en Latinoamérica, con ataques a lanchas que transportaban fentanilo. El despliegue ocurre en un contexto de tensión regional, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reitera su rechazo a intervenciones extranjeras en México y defiende la soberanía nacional
Claudia Sheinbaum
“Actúa como vocera del narco”: abogado de Ovidio revienta contra Sheinbaum
Más deuda… menos dinero en salud, educación e infraestructura
Se retrasa otra vez el tren al AIFA; Sheinbaum reconoce demora de cuatro meses
“No fue un desaire a México”: Rosa Icela aclara cancelación de reunión Sheinbaum–Trump
Se deslinda Sheinbaum de furia en X; pide no incentivar odio y violencia
Reversazos de Claudia Sheinbaum: seis estampas de un estilo de gobierno
Sheinbaum condena violencia de la CNTE pero afirma: el diálogo sigue abierto
Rechaza Sheinbaum calificativos como ‘crimen de Estado’ en crimen de Ximena y José
Sheinbaum asegura que propuestas de colectivos irán en reforma a Ley de Desaparecidos
Bebé abandonado en Tultitlán: Sheinbaum pide atender causas profundas
Sheinbaum aplaude caída de Uriel Carmona: “Morelos ya tiene nuevo fiscal”
MÁS CONTENIDOS
Estados Unidos anunció la operación militar Southern Spear, dirigida a combatir el narcotráfico en Latinoamérica, con ataques a lanchas que transportaban fentanilo. El despliegue ocurre en un contexto de tensión regional, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reitera su rechazo a intervenciones extranjeras en México y defiende la soberanía nacional
La aprobación de Claudia Sheinbaum cayó drásticamente en un año según la encuesta global Morning Consult: pasó de 62% a 41%, mientras que su desaprobación casi se duplicó, llegando a 53%. De líder global en popularidad, la presidenta ahora ocupa el noveno lugar, reflejando la percepción ciudadana de fracaso en seguridad, economía y combate a la corrupción
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue confrontada por la periodista Reyna Haydee Ramírez sobre la aparente contradicción entre la reducción de homicidios y el aumento de desapariciones en México. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, en su primer año de gobierno desaparecieron 40 personas al día, sumando 14 mil 765 casos en 12 meses. Sheinbaum defendió su gestión, cuestionó la confiabilidad de la plataforma de registro
Dos jóvenes más, presuntamente implicados en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fueron encontrados ejecutados en Capácuaro, Michoacán. Con estas muertes suman tres los involucrados abatidos en relación con el crimen, incluido el autor material, Miguel Ángel Ubaldo Vidales, de 17 años. Las autoridades aseguran que la información ha sido confirmada y refuerzan compromisos de vigilancia y combate a la extorsión en la región










