HRS

El embajador Ken Salazar aclara dónde están 'Los Chapitos'

Ken Salazar, el embajador que nunca se guarda las palabras, ha dejado claro que los famosos “Chapitos” siguen firmes tras las rejas y que, pese a los rumores, no han dado ni un paso fuera. Entre especulaciones de excarcelaciones misteriosas y secuestros dignos de un thriller, la FGR se rasca la cabeza buscando respuestas

|
03 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.-El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, fue claro y contundente al referirse a la situación de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán: “Los Chapitos siguen en la cárcel, siguen detenidos y no van a salir”. Con estas palabras, Salazar despejó cualquier duda sobre el paradero de Ovidio Guzmán, conocido como “El Ratón”, y Joaquín Guzmán Salazar, quienes permanecen bajo estricta vigilancia en territorio norteamericano.

Estas declaraciones se produjeron en un contexto de especulaciones crecientes, alimentadas por diversos informes que sugerían que Ovidio había sido liberado o que incluso había ingresado a un programa de protección de testigos en Estados Unidos. Sin embargo, cuando se le preguntó directamente sobre el estado de “El Ratón”, el embajador fue enfático al afirmar que no ha sido puesto en libertad.

La incertidumbre sobre el paradero de Ovidio se intensificó el pasado 29 de agosto, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) de México admitió que desconocía su ubicación actual en Estados Unidos. La FGR, bajo la dirección de Alejandro Gertz Manero, insinuó que la posible “excarcelación” de Ovidio podría estar vinculada al supuesto secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.

En su informe, la FGR detalló que había obtenido pruebas que sugerían una secuencia de eventos que comenzaba con la supuesta excarcelación de Ovidio el 23 de julio de 2024, tan solo dos días antes del presunto secuestro de “El Mayo”. Sin embargo, hasta el momento, la Fiscalía no ha podido confirmar ni el estatus ni la ubicación actual de Ovidio.

Además, el embajador Salazar abordó el caso de Ismael Zambada, subrayando que las investigaciones están en curso tanto en México como en Estados Unidos. En este contexto, mencionó las indagaciones realizadas por la FGR en relación con la pista donde aterrizó el avión que transportaba a “El Mayo” Zambada y a Joaquín Guzmán López, que habría llegado a Texas. “Lo del Mayo y Joaquín Guzmán, eso se está investigando, tanto allá como acá. Esa investigación es algo que hay que respetar”, afirmó Salazar, al tiempo que aseguró estar al tanto del diálogo continuo entre las autoridades de ambos países.

La FGR también hizo públicas imágenes de los lugares donde, según las investigaciones, Ismael Zambada habría estado durante su supuesto secuestro a manos de Joaquín Guzmán López. Ambos son señalados como líderes de facciones opuestas dentro del Cártel de Sinaloa. Además, la Fiscalía reveló que las matrículas utilizadas por la aeronave que transportó a “El Mayo” y al hijo del Chapo a finales de julio podrían ser falsas, lo que añade más incertidumbre al caso. Hasta la fecha, se desconoce la identidad y el paradero del piloto que llevó a los presuntos líderes del cártel a Estados Unidos.

Es importante recordar que Ovidio Guzmán fue detenido en enero de 2023 y extraditado en septiembre del mismo año. A pesar de los rumores de que podría haber ingresado a un programa de testigos, fuentes oficiales en Estados Unidos confirmaron a Infobae México que Ovidio sigue bajo custodia y tiene programada una audiencia para el próximo 1 de octubre en el Tribunal de Distrito Norte de Illinois.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Mike Vigil, exjefe de Operaciones de la DEA, reforzó esta información en una entrevista, asegurando que Ovidio “nunca ha salido libre” y que sigue bajo custodia en Estados Unidos. Mientras tanto, en México, la FGR continúa investigando a Joaquín Guzmán López por su posible implicación en el secuestro de “El Mayo” Zambada, un hecho que podría agravar aún más su situación legal.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 21 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 21 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS