HRS

Un PRI que se desmorona: desbandada en Campeche y golpe a Alito

La desbandada en el tricolor continúa, ahora fue en Campeche donde Ramón Santini Cobos, expresidente del partido en el estado, publicó una misiva en la que le llama “traidor” y anuncia una pausa en su militancia, en tanto la diputada local Adriana Ortiz Lanz presentó una carta de renuncia

|
19 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

Omar García Harfuch reconoció que el Cártel de Sinaloa no ha desaparecido, pese a la captura de sus principales líderes. Aseguró que la organización criminal mantiene células activas y control territorial en diversas regiones, mientras las disputas internas entre “Los Chapitos” y facciones de “El Mayo” Zambada han detonado una ola de violencia que mantiene abierta la batalla contra una de las estructuras delictivas más poderosas de México

|
Hace 3 horas

EMEEQUIS.- Las bajas en el PRI y los señalamientos hacia el mal manejo del tricolor por parte de Alejandro “Alito” Moreno continúan luego de que esta semana ocurriera una desbandada más en el partido.

En esta ocasión fue Campeche, el estado natal que tras la gestión de Alito dejó de ser gobernado por el PRI y que ahora de los ocho que les quedaban, ahora hay sólo tres legisladores tricolor.

Ramón Santini Cobos, ex presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Campeche, fue quien encendió las alertas de que algo estaba pasando luego de que publicara en sus redes sociales una carta dirigida a Alito reclamándole sus mentiras. 

“Siempre he creído que es un traidor el que se aparta de los principios y de las causas en las que cree. Lo es tanto como el que no sabe honrar su palabra empeñada”, dijo. 

Además, Santini Cobos dijo que en presencia de Pablo Angulo, le ofreció el registro de una candidatura bajo “palabra de honor” y no cumplió.

El priista sin embargo no le puso punto final a su participación en el PRI y dijo, permanecerá en pausa mientras Alito Moreno se encuentre al frente del tricolor.

Días atrás, la diputada local Adriana Ortiz Lanz presentó una carta de renuncia dirigida a la dirigente del partido en Campeche y a quien Santini Cobos le había cedido el puesto, Adriana Rejón Lara, una de las incondicionales de Alito Moreno.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En su misiva, Ortiz Lanz le señaló que no se sometería “a caprichos y mucho menos a egos” y dijo que el concepto de lealtad es erróneo pues “se entiende como la lealtad a un solo hombre y proyecto en detrimento de la unidad y el futuro de un instituto político, que no es ni puede ser el club de unos cuantos”. 

“No se puede estar donde ya no se encuentran las mismas coincidencias y en especial donde se te ve y trata sin causa justificada como adversario”, dijo. 

Además, Ortiz Lanz dijo que su desempeño como legisladora se mantendrá firme en convicciones y abrazando causas ciudadanas

A esta serie de renuncias se suma la de Noel Juárez Castellanos, quien ahora es un diputado independiente y dos legisladores más que cambiaron de partido y ahora cuentan con una candidatura para los próximos comicios: la diputada Diana Campos Balam que ahora es candidata por Morena a la alcaldía de Hopelchén, así como el diputado Rigoberto Figueroa Ortiz quien buscará la presidencia municipal de Candelaria bajo los colores naranjas de Movimiento Ciudadano.

Por su parte, de los legisladores que permanecen en el tricolor campechano, Adriana Rejón Lara, dirigente estatal del PRI, fue registrada como candidata plurinominal a diputada federal por la tercera circunscripción y tiene segura su curul por esa vía.

LOS OTROS ESCÁNDALOS DE ALITO EN LA SEMANA

A inicios de esta semana, el choque Alito-Eruviel tomó relevancia luego de que el exgobernador del Estado de México le dijera que sus cuentas están claras y reviró: el PRI de Alito se está quedando “con el puro cascarón”.

En los últimos años, donde Alito Moreno ha tenido la batuta al frente del tricolor, el número de gubernaturas ha bajado considerablemente y varias “joyas de la corona”, es decir: estados que por tradición siempre habían sido gobernados por el PRI se perdieron, entre ellos el Estado de México, Hidalgo y Campeche. Actualmente solo dos de los 32 estados son gobernados por el PRI: Coahuila y Durango.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch reconoció que el Cártel de Sinaloa no ha desaparecido, pese a la captura de sus principales líderes. Aseguró que la organización criminal mantiene células activas y control territorial en diversas regiones, mientras las disputas internas entre “Los Chapitos” y facciones de “El Mayo” Zambada han detonado una ola de violencia que mantiene abierta la batalla contra una de las estructuras delictivas más poderosas de México

|
Hace 3 horas

La elección de la rectoría de la BUAP 2025-2029 reúne perfiles académicos y políticos de alto impacto. Entre los nueve aspirantes destacan Beatriz Gutiérrez Müller, académica e investigadora cercana a Morena, y César Ricardo Cansino Ortiz, politólogo con trayectoria internacional y simpatizante de la 4T. La actual rectora, Lilia Cedillo, busca la reelección. El proceso interno incluye entrevistas el 27 de agosto, registro formal el 28, campaña del 29 de agosto al 8 de septiembre y votación el 10 de septiembre

|
Hace 5 horas

Un tiroteo en la Annunciation Catholic School de Minneapolis durante la misa matutina dejó al menos tres muertos y más de 20 heridos, incluyendo al agresor. La policía local, el FBI, la ATF y la Patrulla Estatal respondieron de inmediato, mientras autoridades locales y el presidente Donald Trump expresaron su solidaridad y destacaron la rápida acción de los cuerpos de seguridad. La investigación continúa abierta y la zona permanece acordonada

|
Hace 7 horas

El caso de Indira Navarro, madre buscadora y víctima de violencia extrema, revela la descomposición del sistema judicial en Guanajuato. Pese a que su agresor, un ex policía federal que le mutiló los dedos frente a sus hijos, enfrentaba cargos que podrían darle hasta 13 años de prisión, un juez reclasificó el delito a “lesiones simples” y le otorgó la suspensión condicional de la sentencia. El imputado quedará libre, sólo con seis meses de restricción y un pago unilateral que no cubre ni una fracción del daño.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS