HRS

Tarjeta roja: en el PRI dicen ¡basta ya! a los coqueteos con la 4T

El PRI rechazó que Quirino Ordaz acepte embajada en España, pero existen otros que también se enfrentarán a la disyuntiva de un cargo en la 4T o perder su militancia, como Héctor Astudillo o Claudia Pavlovich, quienes están entre la espada y la pared. Las ofertas podrían ser demasiado tentadoras.

|
02 DE NOVIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– Contra la pared. Así están los priístas que ya fueron mencionados por López Obrador como posibles candidatos a ocupar un cargo en su administración: el exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo; de Sonora, Claudia Pavlovich, y de Sinaloa, Quirino Ordaz.

En el PRI se prendieron las alarmas ante lo que consideran un intento de López Obrador de dividir al partido y, más ampliamente, a la alianza opositora de Va por México, en un contexto en el que se vienen votaciones de reformas constitucionales impulsadas desde Palacio Nacional. 

La reciente negativa del Consejo Político Nacional (CPN) del PRI para aprobar la postulación del exgobernador Quirino Ordaz como embajador de México en España, y la advertencia de que será expulsado si acepta a pesar de todo, es una indirecta muy directa para otros militantes que también sean tentados con cargos por la 4T.

Si de todos modos aceptan la encomienda porque, como dicen, “chamba es chamba”, en el Tricolor están dispuestos a expulsarlos de sus filas para cobrarse el agravio. 

La negativa a Quirino fue interpretada como una advertencia para todos los priístas que escuchen ofertas de la 4T. 

LA TENTADORA OFERTA A ORDAZ COPPEL

De gira por Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el 10 de septiembre que integraría a Ordaz Coppel para el cargo diplomático.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Ha hecho una buena labor en Sinaloa, es un profesional, es un hombre de trabajo, tiene experiencia”, reconoció López Obrador, luego de supervisar el Hospital Pediátrico de Sinaloa “Dr. Rigoberto Aguilar Pico”.

Y el exmandatario no tardó mucho en procesar su respuesta: tan pronto como el 13 de septiembre realizó la solicitud de dispensa, según dio a conocer el PRI al momento de informar de la negativa.

La oferta de López Obrador tomó un carácter más serio el 11 de septiembre, cuando la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió el comunicado número 418, en el que dio a conocer que Ordaz Coppel es candidato a embajador en el Reino de España.

“La propuesta será presentada al Gobierno de España para solicitar el beneplácito conforme a las normas diplomáticas internacionales y, posteriormente, será enviada al Senado para su análisis y dictaminación conforme a lo dispuesto por la Constitución y las leyes aplicables”, se agregó.

TE RECOMENDAMOS: LA FACTURA DE LA CENA EN EL HUNAN: LOZOYA PIDE TIEMPO Y FGR SE LO NIEGA POR PRIMERA VEZ

El anunció causó incluso malestar en el cuerpo diplomático por la abrupta forma en la que se dio las gracias a la embajadora María Carmen Oñate Muñoz, a quien atribuyeron el interés de retirarse luego de 42 años de servicio, con dos párrafos al final de un escueto comunicado en el que se informa de su reemplazo con un político de carrera.

Alejandro Moreno salió al paso el 14 de septiembre, cuando advirtió que Ordaz Coppel será expulsado si acepta ser embajador sin que el CPN apruebe la licencia como militante.

“En caso de que el Consejo Político Nacional no apruebe la licencia, y el cuadro partidista decida aceptar el encargo, esto implicaría la pérdida de militancia conforme a los Estatutos de nuestro partido”, escribió Moreno Cárdenas en su cuenta de Twitter.

Mensaje de Alejandro Moreno cuando se dio a conocer la invitación a Quirino Ordaz. 

Por eso la advertencia cuenta ahora para todos los militantes del PRI y, de manera más específica, para aquellos que fueron ya mencionados por López Obrador como posibles candidatos a ocupar un cargo en su administración: el exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y la exmandataria de Sonora, Claudia Pavlovich.

El 15 de septiembre confirmó que realizará la invitación a Astudillo, pero sin revelar a qué cargo en específico, y agregó que lo haría con otros, de diferentes partidos.

Criticó que el PRI se haya enojado de la invitación a Quirino Ordaz. “Se enojaron mucho (…), no sé por qué, porque no va a representar a un partido, no va a renunciar él a su militancia, no le estamos pidiendo como condición el renuncien a sus libertades. Eso es inmoral, es indigno, cada quien puede tener su manera de pensar, su militancia, sus creencias”, dijo.

PAVLOVICH TAMBIÉN ESTARÍA HACIENDO MALETAS

En cuanto a Pavlovich, su nombre también fue deslizado por el presidente. En medios corrió la versión de que sería nominada para cónsul en Barcelona, según varios trascendidos a lo largo de las últimas semanas.

En el PRI de Sonora la especie generó una ola de reclamos, empezando por candidatos a la dirigencia estatal: Bulmaro Pacheco y Humberto Robles, el primero, al publicar un tuit en el que dice que, de aceptar el cargo, ofendería al PRI que le ha dado todo; mientras el segundo dice que la ofensa ya está hecha, y sólo se confirmaría “lo que todos ya sabemos”.

Como en el caso de Quirino Ordaz, a Claudia Pavlovich también se le atribuye colaboración con el gobierno de AMLO y Morena para facilitar su triunfo en las elecciones del 6 de junio, al no apoyar al candidato del PRI-PAN-PRD, Mario Zamora, lo que allanó el camino para Alfonso Durazo.

El mensaje de la dirigencia del PRI tras rechazar la solicitud de Quirino Ordaz remachó lo que durante estos meses acusan los partidos que integran la coalición opositora: que Andrés Manuel López Orador busca dividir con estos nombramientos para lograr la aprobación de reformas constitucionales.

El CPN destacó que “no se permitirá dividir a la alianza ‘Va por México’ o a nuestro instituto político”, y el último recurso es la advertencia de expulsión para sus militantes. ¿Será suficiente para disuadirlos? Los cargos diplomáticos son tentadores. 

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 1 hora

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 3 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 4 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir