HRS

Sedena marca distancia con Claudia Sheinbaum: no le avisan de operativo en Culiacán

En plena visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán, Sinaloa, el 23 de septiembre pasado, se realizó un operativo militar, incluso con helicópteros, para capturar a dos individuos presumiblemente relacionados con el crimen organizado. Nadie le avisó a la comitiva de la aspirante presidencial. ¿Sedena todavía no le tiene confianza?

|
02 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– Los operativos de Sedena en Sinaloa, en plena visita de Claudia Sheinbaum, el pasado 23 de septiembre, revelan un mensaje de las Fuerzas Armadas: al menos hasta ahora, no hay una coordinación con la candidata presidencial del partido oficial, o al menos no les importó su presencia.

Al interior de los grupos liderados por los militares se comenta de un posible mensaje a la candidata en torno a la autonomía de Sedena y que aún no la ven como la posible jefa de las Fuerzas Armadas, responsabilidad que ostentaría de llegar a ser presidenta en 2024. 

Además, el operativo fue sumamente visible, incluso con helicópteros, lo que llamó la atención en redes y encendió la alerta entre los pobladores. 

Si hubieran querido hacerlo de forma discreta habrían utilizado otra estrategia para detener a los dos objetivos capturados, sin embargo, se hizo por tierra y cielo, justo en la visita de candidata a la Presidencia, cuando en teoría llegó a unir a Morena local con su proyecto.

TE RECOMENDAMOS: DANTE DELGADO PONE DEDAZO NARANJA A DISPOSICIÓN DE MARCELO EBRARD Y DESATA IRA DE SAMUEL GARCÍA

Nadie le avisó al equipo de la aspirante presidencial, quien es puntera en las encuestas de Morena y es percibida como favorita del presidente López Obrador. 

“El gran escritor Élmer Mendoza; la leyenda del box, Julio César Chávez; la talentosa cantante, María Inés Ochoa; académicos y políticos de otros partidos se unen en Sinaloa al movimiento de Transformación, porque saben que #LaEsperanzaNosUne”, puso en X Claudia Sheinbaum ese 23 de septiembre. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El pasado 23 de septiembre, elementos del Ejército mexicano realizaron un operativo, con apoyo de un helicóptero, en un conjunto habitacional privado en el desarrollo urbano de Tres Ríos, en el municipio de Culiacán, Sinaloa, en donde presuntamente detuvieron a dos personas.

De acuerdo con lo informado por medios locales, dos personas fueron arrestadas con un arsenal, equipo táctico y chalecos antibalas. En redes sociales circuló un video en el que se ve a elementos federales utilizar un vehículo blindado para entrar a la fuerza. 

 Operativo en Sinaloa. 

En redes sociales circuló la versión de que estaban buscando a uno de “Los Chapitos” (hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, preso de por vida en Estados Unidos). La búsqueda no habría tenido éxito, pues los dos detenidos serían parte de su equipo de seguridad. 

El gobierno de Estados Unidos asegura que el Cártel de Sinaloa es el responsable del fentanilo que ingresa a su país y que causa 70 mil muertes al año por sobredosis. 

Y este sábado hubo otro operativo militar en los alrededores de Badiraguato, tierra de Joaquín “El Chapo” Guzmán y el Cártel de Sinaloa, sin que se informara oficialmente la causa.

El próximo jueves 5 de octubre, una delegación de alto nivel del gobierno estadounidense vendrá a la Ciudad de México para abordar con el presidente López Obrador el combate al tráfico de fentanilo y la impunidad por crímenes de alto impacto en México.

Encabezarán la misión el secretario de Estado, Antony Blinken; el fiscal general, Merrick Garland, y el secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 2 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 3 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 6 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS