HRS

Prevén ola de amparos contra impuesto a repartidores de comida en CDMX

Usuarios, repartidores y legisladores de oposición estudian medidas legales para combatir el impuesto de 2% a plataformas de reparto de comida y servicios. Expertos lo consideran una carga adicional a los gravámenes federales y locales ya pagados.

|
21 DE DICIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 42 minutos

EMEEQUIS.– En medio de una creciente ola de inconformidad por el impuesto de 2% a aplicación de reparto de comida y mensajería, que fue aprobado por la mayoría morenista en el Congreso local, se espera que en breve se interpongan una acción de inconstitucionalidad y cientos de amparos contra la medida.

El Gobierno de la Ciudad de México intentó convencer –sin éxito– a legisladores, usuarios y repartidores de que el impuesto a plataformas de reparto de bienes y servicios no les causará afectaciones.

Resultado: en los próximos días es de esperarse una cascada de amparos y otras medidas jurídicas en contra la de la iniciativa.

De acuerdo con especialistas del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) el cobro propuesto cae en la inconstitucionalidad, pues está “disfrazado de aprovechamiento”.

“Parece que la configuración de presentar esta propuesta como aprovechamiento no va dirigido con los principios tributarios de proporcionalidad y equidad”, consideró Ramiro Ávalos Martínez, vicepresidente Fiscal del instituto en una reunión con medios.

EL PAN CONTRAATACA

Y es por ello que la bancada del PAN en el Congreso de la CDMX alista una acción de inconstitucionalidad, según planteó Christian Von Roehrich, quien hizo cálculos sobre contar con 17 de 22 firmas necesarias para interponer el recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que será necesario convencer a otros legisladores de la oposición.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Según el diputado el impuesto viola los principios básicos de los impuestos establecidos como el de proporcionalidad, no discriminación y equidad, y de manera alterna se asesorará a empresarios y ciudadanos, a quienes les harán llegar un formato de amparo para que de forma particular puedan acudir a los tribunales.

La Asociación de Internet Mx (AIMX) reaccionó de inmediato al rechazar y lamentar la aprobación del nuevo impuesto de 2% a las plataformas digitales de entregas, por el uso de la infraestructura urbana en la Ciudad de México.

El organismo en el que participan compañías como Mercado Libre, Amazon, entre otras, estableció que las consecuencias de este nuevo impuesto serán graves, pues representa una carga adicional a los impuestos federales y locales ya pagados, además de alertar que la afectación abarcará a comercios, restaurantes, consumidores y repartidores.

Las organizaciones Ni un repartidor menos, Ni una repartidora menos y el Sindicato de Conductores de Vehículos de Servicio (Siconvese), protestaron el 16 de diciembre contra el nuevo impuesto, ya analizan también la forma de sumarse a esta ola de medidas jurídicas para impugnarla.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 42 minutos

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 1 hora

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

Un video revela cómo tres custodios golpearon a Rodolfo "Fofo" Márquez en el penal de Tlalnepantla. La agresión desató indignación, destituciones y una investigación sobre abusos en el sistema penitenciario

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir