HRS

Pase de charola: 100 mil por senador para rifa del avión presidencial

Hace unas horas, Ricardo Monreal “invitó” a los 61 senadores a donar 100 mil pesos por cabeza, en abonos chiquitos, para comprar boletos para el avión presidencial. Hubo reclamos, pero el que no le entre, pues… no tendrá “palomita” en 2021.

|
30 DE JULIO DE 2020
RELACIONADO

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– Los 61 senadores de Morena van a tener que cooperar para comprar los famosos boletos de la rifa para el avión presidencial. Hasta el recinto de Reforma llegó “la sugerencia” de que se mochen con una aportación de 100 mil pesos que, “si gustan”, pueden ser descontados en cuatro quincenas de sus respectivas dietas.

La noticia les cayó en durante la reunión previa a la sesión extraordinaria. Y los sorprendió. Según cuentan, algunos se atrevieron a cuestionar el pase de charola, a lo que su coordinador, Ricardo Monreal, les respondió: “Yo sólo les transmito un mensaje”. Así que ya será decisión de cada senador. Aunque quienes no accedan, naturalmente, no se anotarán una “palomita”. Ahora se espera que los primeros que entreguen ese dinero a la Lotería sean los aspirantes a ser candidatos morenistas a gobernadores.

TE RECOMENDAMOS: ATENDIÓ 46 VECES AL DIRECTOR DE ODEBRECHT, COMPRÓ UN PORSCHE Y AHORA ERIGE DOS BOCAS

Solo falta que algún senador, con la suerte a su favor, resulte ganador de alguno de los cien premios de 20 millones de pesos que se sortearán en la rifa que se realizará el martes 15 de septiembre; y es que, por la cercanía de la fecha, esto obliga a pisar a fondo el acelerador en la colocación de boletos, ya que hace unos días se informó que las ventas apenas alcanzan el 25% del total.

Queda mes y medio para lograr que los mexicanos adquieran el otro 75% de los boletos, sólo que con la pandemia encima y la crisis económica que ha traído, se complica destinar dinero a este propósito. El propio presidente señaló que en plena emergencia sanitaria los billeteros no han podido salir a vender.

Ahora toca a los beneficiarios de la 4T, que tienen la fortuna de contar con un alto y asegurado salario, contribuir al éxito de la rifa. ¿Será que también pasarán la charola a los 500 diputados, a los gobernadores, alcaldes y demás servidores públicos y representantes populares morenistas? Hechos son amores… dice el refrán popular.

Otro tema que brincó en la bancada morenista fue el nombramiento del próximo presidente del Senado, porque esta vez será para un hombre, decidieron. Higinio Martínez anda con ganas de bajarse y la corriente de los radicales ya lo sabe. Siendo así, el que ya levantó la mano para competir por el cargo fue el senador por Tabasco, Ovidio Peralta, suplente de Javier May Rodríguez, subsecretario del Bienestar.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

No se le ven altas posibilidades, sobre todo cuando quiere incorporarse en una carrera que aventaja Eduardo Ramírez, senador por Chiapas y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales. Algunos de sus compañeros comentan que lo han recibido en sus respectivos estados porque ha hecho una buena campaña a pesar de la pandemia. Además, como buen gallo de su coordinador Ricardo Monreal, trabajó la tierra y está a punto de cosechar. La elección será la tercera semana de agosto.

 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 21 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 21 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS