HRS

Palacio Nacional fue clave. Monreal pierde pero gana en su batalla con Cuitláhuac

No obstante que la Comisión del Senado para investigar abusos en Veracruz fue disuelta, con presiones desde Palacio Nacional, en el cuarto de guerra de Ricardo Monreal procesaron datos valiosos de quiénes están a su lado y quiénes en su contra rumbo a la verdadera batalla: 2024.

|
28 DE ENERO DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

EMEEQUIS.– Una lucha de poder en segundo plano se escenificó en el Senado. Aunque Ricardo Monreal (Morena) y Dante Delgado (Movimiento Ciudadano) perdieron la primera batalla contra el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, obtuvieron datos precisos de su músculo político rumbo a 2024. 

La Comisión Especial para investigar abusos de autoridad en Veracruz fue disuelta en el Senado por acuerdo entre los coordinadores que integran la Junta de Coordinación Política (Jucopo). 

Desde su instalación se advirtió una lucha de poder al interior de Morena, ya que el coordinador Ricardo Monreal fue el principal impulsor de la creación de la Comisión para revisar los presuntos ataques a los derechos humanos que se han registrado en Veracruz, incluido el encarcelamiento de José Manuel del Río Virgen, personaje cercano a Monreal. 

En días pasados, el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García se mostró en diversas actividades que fueron interpretadas en los círculos políticos de la capital como cabildeos desesperados para fortalecer alianzas con el presidente y con su grupo cercano. 

Con ello buscaría evitar que continuaran las gestiones de la Comisión Especial, formada a partir de las reiteradas quejas de los ciudadanos contra las autoridades de esa entidad por detenciones irregulares amparadas en la figura de “ultrajes a la autoridad”, que van contra los derechos humanos. A pesar de que está incluida en el Código Penal del estado, ha sido foco de inconformidades por los abusos que se han cometido bajo esta justificación.

TE RECOMENDAMOS: LA FISCALÍA NO HABLA DE ESTOS GRUPOS CRIMINALES EN LAS SOMBRAS: BASE DE DATOS REVELA NOMBRES

En medio de esa confrontación, el cuarto de guerra de Monreal hizo acopio de datos valiosos, así que una derrota completa no es. Según fuentes cercanas al zacatecano, el ejercicio que llevó a cabo le permitió medir la posibilidad del respaldo que tendría ante una eventual salida de Morena, que se daría en el caso de seguir marginado por el presidente como aspirante a la candidatura dentro de su partido para sucederlo en las elecciones de 2024. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El resultado, alentador para el senador, fue que la mitad de los legisladores de Morena en la Cámara alta respaldó su postura. La otra mitad, que fue comandada por el senador César Cravioto, incondicional de Claudia Sheinbaum, requirió del apoyo directo con llamadas desde Palacio Nacional para alentar la rebelión de los senadores morenistas contra su coordinador, que a la postre resultó en la cancelación de la Comisión.

AMENAZAS MUTUAS

No obstante que la Comisión se diluyó, Monreal lanzó una advertencia clara al gobernador y lo invitó para “abandonar la soberbia y arrogancia” y también a que se consiga unos buenos abogados. Juan Zepeda, senador por MC, informó que las 90 quejas de presuntas violaciones a los derechos humanos que la Comisión logró documentar, serán turnadas a la CNDH y a la Comisión de Gobernación del Senado.

En el caso de que Morena no postule a Monreal, dentro de la cúpula del partido naranja se hace cada vez más fuerte la posibilidad que ese partido cobije al Senador de morena, y la ruptura que generaría hacia el interior de Morena podría ser redituable para las intenciones de los seguidores de Dante Delgado para hacerse con la Presidencia de la República. Todo dentro de la fórmula probada de engrosar sus filas con personajes rechazados en otras organizaciones políticas, pero que representan una intención de voto anhelada para el proyecto 2024 del partido naranja.

Dante Delgado, exgobernador de Veracruz, mantiene una disputa con el actual gobernante emanado de Morena y fue el argumento principal que esgrimió el inquilino de Palacio para orquestar los esfuerzos contra las intenciones de Monreal en su enfrentamiento con Cuitláhuac García. Sin embargo, este movimiento fue visto al interior de MC como una alianza explícita en el camino de Monreal a la candidatura presidencial y la fractura de Morena.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 23 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS