HRS

Objetivo 2024: Morena pretende incorporar a menores de edad en sus filas

Morena intentará afiliar a miles de jóvenes menores de edad, entre los 15 y los 17 años, con miras a las elecciones de 2024. Se apuntarían en un padrón alterno para que, conforme vayan llegando a los 18, se reporten al INE para engrosar las filas morenistas, con el objetivo de quedarse en el poder otros 6 años.

|
28 DE JULIO DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 18 horas

EMEEQUIS.– Ha circulado en el medio de estrategas políticos la intención del partido del presidente, Morena, de afiliar a menores de edad en este proceso interno del Congreso Nacional que se está llevando a cabo, porque en las elecciones de 2024 ya serían votantes activos. 

Se circulará entre estos simpatizantes el formato de solicitud de afiliación. Como si fuera una doble contabilidad, estará disponible internamente, aunque no formará parte del padrón oficial del partido ante el INE. Conforme vayan cumpliendo la mayoría de edad, estarán incorporándose de manera expresa al partido.

En lo que respecta al padrón oficial, esto podría ayudar a depurarlo, porque el Tribunal consideró desde 2019 que no era confiable. Este proceso se realizaría en las asambleas previas al Congreso Nacional.  

Al parecer, el partido oficial ha decidido poner a prueba a las “corcholatas” principales, Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, para medir su capacidad de movilización de acuerdo con el número de consejeros que puedan obtener de cara a la renovación de los órganos de gobierno morenista.

Esto ampliaría el público potencial, ya que, a pesar de ser un tema que, de acuerdo a las reglas electorales, debiera estar orientado exclusivamente a militantes activos, la intención es dirigir el esfuerzo proselitista hacia la población abierta, para lograr un mayor número de militantes que servirán de base para los procesos electorales generales del 2024.

Formato de afiliación de Morena que está circulando. 

TE RECOMENDAMOS: RENÉ BEJARANO Y GIBRÁN RAMÍREZ, PROSCRITOS

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Para el caso de los menores de edad, y en general para toda la población abierta que responda a la invitación, se les invitará a participar durante el proceso interno de Morena para la elección de consejeros para la integración de sus cuerpos de gobierno, pero se les anexará el volante respectivo para que puedan manifestar su intención de pertenecer al partido político.  

El Congreso Nacional morenista se realizará los días 17 y 18 de septiembre. Entre los días 30 y 31 de julio se llevarán a cabo asambleas en los 300 distritos electorales federales del país.

PADRÓN ALTERNO

Los menores de edad se manejarán en un padrón alterno para que conforme vayan llegando a la mayoría de edad, previo a las elecciones presidenciales, vayan reportándose al INE para engrosar las filas morenistas que persiguen continuar al mando del país al menos otros seis años más. 

Esta práctica fue mantenida por muchos años por el PRI, que apoyaba los movimientos estudiantiles, desde la secundaria, con el objetivo de captar liderazgos tempranos, que después eran invitados a la escuela de cuadros del institucional, y desde temprano se incorporaban al partido oficial.

Las regulaciones actuales del INE no permiten la incorporación a los padrones partidistas de personas no votantes, sin embargo en este ejercicio de renovación del Congreso Nacional del partido, que se llevará a cabo en los 300 distritos electorales del país, se persigue un empadronamiento generalizado, similar a los programas corporativos del revolucionario institucional de los setenta y ochenta.

Por medio de sus cuatro sectores principales, hicieron del Revolucionario Institucional un partido de Estado, similar a lo que sucede en países totalitarios como Cuba o China. En esa etapa, los trabajadores, los militares, los sindicatos y demás instituciones públicas quedaban automáticamente suscritos a la estructura partidista.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 18 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 18 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 21 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS