HRS

Llueve sobre Alfonso Durazo: LeBarón, Culiacán y un Pinocho

No terminaba de librar las secuelas del caso “Chapito” cuando ocurrió la masacre de la familia LeBarón. Ahora es el blanco favorito de la oposición –encabezada por el PAN– y un sector del gobierno federal, quienes lo ven como una carga política.

|
05 DE NOVIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

Llueve sobre Alfonso Durazo. No sólo los legisladores de oposición han cuestionado duramente la estrategia de combate al crimen, sino que algunos sectores del gobierno de AMLO enderezan críticas al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Argumentan que el sonorense ya está significando un costo político muy elevado para el presidente.

La gota que derramó el vaso ocurrió este martes 5 de noviembre, cuando durante su comparecencia una senadora del PAN le regaló un Pinocho de juguete, al tiempo que otros legisladores de ese partido portaban carteles exhibiendo cifras de homicidios, secuestros y extorsiones. La idea de que el sonorense ha mentido tanto en la interpretación de los avances de seguridad, como en los hechos ocurridos en Culiacán y durante la tragedia de la familia LeBarón sube cada vez más de tono.

TE RECOMENDAMOS: CERCANÍA ENTRE AMLO Y PAVLOVICH

Aún no terminaba de librar las consecuencias por el fallido operativo en Culiacán, donde se capturó y liberó a Ovidio “El Chapito” Guzmán, cuando en los límites de Chihuahua y Sonora –tierra natal de Durazo– ocurrió una masacre más, esta vez contra la familia LeBarón, donde fueron asesinados al menos seis niños y tres mujeres de la comunidad mormona. La tragedia trascendió fronteras debido a que las víctimas tenían doble ciudadanía: mexicana y estadounidense, lo que provocó que el presidente Donald Trump ofreciera medidas extremas para capturar a los agresores.

Nada fácil la tiene Durazo, sobre todo porque la escalada de violencia no parece cesar. A pesar de que las encuestas muestran relativa aceptación ciudadana a las medidas tomadas por el gobierno federal, en círculos legislativos y gubernamentales comentan con insistencia que el capital político del sonorense está lejos del “efecto teflón” que acompaña al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las críticas a Durazo llevan ya varias semanas. En una reunión a puerta cerrada realizada hace unos días en el Senado, Durazo enfrentó las embestidas de Dante Delgado y Miguel Ángel Mancera, coordinadores de las fracciones parlamentarias de Movimiento Ciudadano y PRD. El secretario acudió a aquella reunión para hablar sobre el Operativo Culiacán. Ahí, Dante Delgado aprovechó para sacar su largo colmillo y tuvo contra las cuerdas al funcionario por la serie de inconsistencias y contradicciones respecto al operativo donde detuvieron y luego liberaron a Ovidio Guzmán, hijo del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán.

 Y aunque Mancera ha sido poco visible en el Senado, resulta que también hizo sentir incómodo a Durazo, al criticar que el gobierno federal no ha podido explicar qué pasó en realidad aquel día.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

TE RECOMENDAMOS: INFORME CULIACÁN

 Desde la oposición aseguran que los amlistas confían demasiado en el amplio respaldo ciudadano que tiene el jefe del Ejecutivo, incluso los acusan de “soberbios”, especialmente al secretario Durazo. Y advierten que la confianza popular va lentamente de bajada, principalmente por los casos “Chapito” y LeBarón.

En este contexto, el Pinocho obsequiado a Durazo no parece ser un acto solitario y espontáneo de una senadora: es un aviso de que el PAN y parte de la oposición en su conjunto van con todo contra el secretario. Falta ver si algunos sectores de la 4T terminan sumándose abiertamente al coro de voces que descalifica la labor del sonorense. 

 

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 3 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 3 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 4 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS