HRS

La cuestionada “unanimidad” en designación de Romero Tellaeche en CIDE

Aunque integrantes del Consejo Directivo de la institución como el INE y Secretaría de Energía se manifestaron en contra, se pasó por alto su opinión. No hubo el consenso que Conacyt presumió ante los medios, mientras sigue el descontento entre alumnos y maestros.

|
30 DE NOVIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– La designación del doctor José Antonio Romero Tellaeche en la dirección del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en lo que se difundió como una recomendación por “unanimidad”, lejos de calmar las aguas en la institución, generó nuevas marejadas.

Nos dicen que no hubo tal consenso, como se manejó ante los medios, pues tanto los representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), como el de la Secretaría de Energía, se pronunciaron en contra en el Consejo Directivo, aunque aparentemente sin que se les tomara en cuenta.

TE RECOMENDAMOS: TIEMBLAN EN EL PAN: ¿SE VIENE UNA DESBANDADA EN AMBAS CÁMARAS?

La doctora María Elena Álvarez Buylla, directora de Conacyt, dijo durante la toma de posesión que fue un proceso transparente y defendió la trayectoria “intachable” del nuevo director, mientras afuera ya se daban reclamos, porque se argumenta que se violó la normatividad, al no someter esta designación ante el Consejo Directivo, sino únicamente ante un grupo externo de consultores “a modo”, para concretar la imposición. 

La directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, designó a José Antonio Romero Tellaeche como nuevo titular del CIDE. Foto: Facebook.

Los académicos argumentan que no hay un acta que consigne que la votación haya sido unánime ni que formalice la decisión.

Así que se espera que la tensión continúe estos días entre quienes ven en la figura de Romero Tellaeche un intento por coartar el pluralismo al interior del CIDE, y los directivos que aseguran que intereses oscuros están en contra del cambio en la institución.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 21 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 21 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS