HRS

Economía: los 5 conflictos internacionales que preocupan al jefe de Hacienda

El coronavirus se sumó a la lista de focos amarillos de Arturo Herrera Gutiérrez, el secretario de Hacienda. La epidemia podría afectar el crecimiento económico de México, al igual que otros conflictos. Aquí el panorama que expuso en una reunión privada con diputados de Morena.

|
13 DE FEBRERO DE 2020
RELACIONADO

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 5 horas

EMEEQUIS.– El secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, vive preocupado por mejorar en 2020 el panorama económico del país. Al cierre del año pasado, el Producto Interno Bruto (PIB) no se derrumbó precipitadamente, como algunos especulaban, pero esa sutil caída de 0.1% tampoco es alentadora. 

El 30 de enero, Andrés Manuel López Obrador respondió, ante las cifras que presentó el INEGI, que en su administración el desarrollo del país se mide diferente, no como se hizo durante el “periodo neoliberal”. AMLO apuesta por una mejor distribución del ingreso, que “los beneficios lleguen a todos”. Con más capacidad de compra, sin crisis de consumo, para que el dinero no caiga en unas cuantas manos. 

El PIB le puede importar muy poco al presidente, pero al secretario de Hacienda no, porque un estancamiento de la economía mexicana a largo plazo es devastadora para el país, también para el bienestar, para la reducción de la desigualdad. 

CORONAVIRUS

Por eso a Herrera Gutiérrez le preocupa, además, lo que no puede controlar. Lo que ocurre fuera del territorio y que indirectamente afecta las posibilidades de crecimiento económico. El bienestar no se sostiene por sí solo a largo plazo. 

Por eso, de última hora, cuando estalló la crisis de salud en China por el coronavirus, que se ha extendido por el mundo y que lleva en la cuenta muchas vidas perdidas y muchas más personas contagiadas, Arturo Herrera sumó esta problemática a su lista de conflictos internacionales que pegan de alguna forma a México. 

Herrera no es el único consternado por el coronavirus, hace unos días, el sistema de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos dijo que la enfermedad ha provocado incertidumbre en la política comercial.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

GUERRA COMERCIAL EU VS CHINA

El “fenómeno de coronavirus” es una de las cinco adversidades que el gobierno mexicano tendrá que sortear, a la par de las dificultades internas. Se suma a las consecuencias de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, que llevan casi dos años vigentes. 

BREXIT

Continúan, además, las tensiones comerciales en Europa, o sea el Brexit, pues habrá que encontrar una alternativa para mantener la relación comercial con Reino Unido tras salir de la Unión Europea, pues eventualmente se generará un vacío legal en el Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México (TLCUEM). México importa desde Reino Unido, entre otras cosas, medicinas, antisueros y vacunas. 

MEDIO ORIENTE

Las tensiones geopolíticas en Medio Oriente, en las que Estados Unidos también tiene un papel clave, podrían afectar los mercados financieros internacionales, incluyendo a México. 

T-MEC

Herrera mencionó, en una reunión privada con los diputados de Morena, la incertidumbre que se vivió en la negociación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), que ahorita “está resuelta y hay que aprovechar”. 

Les instó para que este año impulsen una reforma hacendaria que le ayude a darle estabilidad al país. 

 

@emeequis

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 5 horas

Un hombre identificado como Ricardo “N” fue detenido por policías en Álvaro Obregón tras ser señalado como presunto responsable de un feminicidio ocurrido en la colonia Carlos A. Madrazo. Al momento de su arresto portaba varias dosis de presunta marihuana. La Fiscalía capitalina ya abrió una carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.

|
Hace 6 horas

Donald Trump intensificó su presión sobre Claudia Sheinbaum para que autorice el despliegue de tropas estadounidenses en México y reconozca a los cárteles como organizaciones terroristas, según el Wall Street Journal. Aunque la mandataria mexicana aceptó reforzar el intercambio de inteligencia y apoyo logístico, rechazó tajantemente la presencia militar directa en territorio nacional.

|
Hace 7 horas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que hasta la mañana del 2 de mayo se han registrado 41 casos de pinchazos —33 en el Metro, cuatro en Metrobús, tres en vía pública y uno en Pumabús— sin que ninguno ponga en riesgo la vida de las víctimas. Señaló que desde el primer reporte las autoridades de la CDMX han aplicado un protocolo de prevención, investigación científica y atención médica inmediata. La Fiscalía, encabezada por Bertha María Alcalde Luján, confirmó que 15 de estos casos cuentan con marcas compatibles con punciones y que los afectados presentan náuseas, mareo y somnolencia.

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS