HRS

Ebrard saca 9 y Monreal alcanza un 4: calificaciones de la semana

Encuestólogos andan soltando la versión de que el canciller se colgó una medalla con el rescate de Evo Morales, mientras que al coordinador de los senadores de Morena todo le salió mal con la elección de Rosario Piedra

|
14 DE NOVIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La futurología anda desatada entre algunos encuestadores que brindan sus servicios a gobierno y partidos. Aunque los problemas del presente dan para mucho, los modernos Nostradamus tienen la mira puesta en la presidenciales de 2024. Su lectura de los eventos de esta semana no tiene claroscuros: con el abrazo político a Evo Morales, el canciller Marcelo Ebrard se anotó un 9 de calificación, frente al reprobatorio 4 que le endilgan a Ricardo Monreal luego de la desastrosa unción de Rosario Piedra al frente de la CNDH.

Como se sabe, la obsesión de los políticos para medir el impacto de sus decisiones ha propiciado que diariamente se realicen sondeos, motivo por el cual los prestidigitadores del poder ya tienen en sus manos las mediciones sobre dos grandes momentos de la actualidad.

TE RECOMENDAMOS: CNDH EN VILO

La decisión de dar asilo político al expresidente de Bolivia está siendo interpretada como una medalla política en la solapa del canciller, quien operó el traslado a México de Evo Morales. Los encuestadores lo ven ahora como un hombre de poder, capaz de gestionar decisiones con impacto nacional e internacional. El exjefe del gobierno capitalino fortaleció su imagen como presidenciable con el periplo boliviano, pero también porque el presidente Andrés Manuel López Obrador le encargó encabezar la visita del gabinete de seguridad a la zona donde ocurrió el brutal asesinato de seis niños y tres mujeres, integrantes de la comunidad LeBarón.

 Los encuestadores aseguran que Ebrard sumó puntos en la prematura carrera presidencial.

La historia de Ricardo Monreal se cuenta diferente. Una elección en el Senado que terminó entre jaloneos y protestas terminó siendo la cereza envenenada de un proceso plagado de irregularidades, mentiras, votos escondidos y espionaje interparlamentario, en el que la víctima terminó siendo la nueva presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Así, la candidata del presidente, Rosario Piedra Ibarra, llegó a un trono desligitimado y criticado por varios frentes. Los hechos fueron interpretados como un severo fracaso del experimentado operador político, coordinador de los senadores de Morena. Esta elección dejó ver las fisuras del partido gobernante, dio bandera de guerra al PAN y comprometió la imagen del presidente de la República.

Los expertos en opinión pública afirman que Monreal restó apoyos de cara a los lejanos comicios de 2024.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Aun así, los modernos Nostradamus preveen que la consolidación de las estadísticas que ya tienen en sus manos podrán verse a partir de la primera quincena de diciembre, cuando comienza la temporada de sondeos públicos sobre un tema que parece distante: la presidenciables de 2024.

Por lo pronto: Ebrard 9, Monreal 4, apuntan.

 

@emeequis

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 18 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 21 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS