HRS

Así fue como se echó para atrás “grupo de amistad” con legisladores rusos

Tras un dramático testimonio de la embajadora ucraniana en México, Oksana Dramaretska, el grupo de amistad con Rusia que apoyaban PRI y Morena fue pospuesto por “prudencia” ante la invasión. Movimiento Ciudadano ganó las vencidas con su cabildeo.

|
17 DE MARZO DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 18 horas

EMEEQUIS.– La iniciativa de un grupo para fortalecer lazos con legisladores rusos fue pospuesta a pesar del apoyo de Morena y el PRI. Movimiento Ciudadano cabildeó con éxito en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) para que se pospusiera de manera indefinida, por mera prudencia, debido al conflicto armado que existe entre esa nación y Ucrania.

El pasado 10 de marzo, por iniciativa del partido naranja, se recibió en el recinto legislativo de San Lázaro a la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, quien de viva voz, que por momentos se le quebró, describió una serie de bombardeos rusos a instalaciones hospitalarias en Ucrania, que causaron la muerte de civiles y niños. 

TE RECOMENDAMOS: SANDRA CUEVAS LLEGA A LA AUDIENCIA ACOMPAÑADA POR CAROLINA… HERRERA

La reunión con la diplomática ucraniana fue liderada por el diputado Salomón Chertorivski, quien ha promovido los acercamientos con la embajadora de aquella nación y también con la representante mexicana.

“Nunca, desde la Segunda Guerra Mundial, los derechos de un país habían sido tan violados por otro país, nadie puede hacerse a un lado, hacerle el juego al agresor no es neutralidad”, señaló la embajadora citando al presidente suizo, Ignazio Cassis. 

Las palabras de la embajadora ucraniana en México. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Aunque en ese momento los legisladores y legisladoras de distintos partidos que acudieron a la reunión manifestaron su apoyo a la nación ucraniana, en el momento de pronunciarse para la no instalación del grupo de amistad, las posiciones cambiaron.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de su coordinador, Rubén Moreira, fue el que manifestó con más energía su inconformidad por la resistencia de MC, PAN y PRD a la instalación del grupo bilateral con la Federación Rusa. Respaldó la postura de Morena para que siguiera en pie la conformación del grupo, que sería presidido por el PT.

Sin embargo, el cabildeo de “MoCi” rindió frutos: logró que el representante morenista, Ignacio Mier, se pronunciara por la no instalación, más por un asunto de prudencia, que por una posición diplomática.

¿Y DÓNDE ESTÁ EL PAN?

La postura de los diputados de Morena contrasta con las declaraciones de neutralidad del presidente de la República, quien ha descartado sumarse al rechazo de la mayoría de las naciones a ese país, restringiendo el comercio, las operaciones bancarias e incluso el espacio aéreo al país gobernado por Putin, pero tampoco ha mostrado apoyo. 

Trascendió que algunos diputados que simpatizan con el PT, PRI y Morena, incluso se expresaron en el sentido opuesto, apoyando las acciones del gobierno ruso contra su antiguo aliado y acusando a la representación diplomática ucraniana en nuestro país de “fascista”.

TE RECOMENDAMOS: UN PENAL DE “ALTOS ESTÁNDARES”. ASÍ ES LA CELDA DONDE DURMIÓ “EL BRONCO”

Contra lo que se esperaría, la postura de Acción Nacional ha sido tímida en cuanto al conflicto. Aunque miembros de su bancada se han expresado por el envío de ayuda humanitaria, no ha sido un planteamiento generalizado entre los legisladores blanquiazules. Sus expresiones de apoyo no han podido cristalizarse más que en algunos tuits a título personal, pero no con acciones coordinadas.

Por lo que la batuta en el tema ruso-ucraniano en la Cámara Baja ha sido tomada por el partido naranja que, a pesar de tener menos diputados que el PAN, ha conseguido ser identificado como la fracción que ha presentado mayor oposición, con resultados reales y tangibles, a las acciones oficialistas que los legisladores de la alianza Morena-PT-Verde intentan realizar, en apoyo a la política del presidente de la República.

El cabildeo exitoso, a nivel de la Jucopo, por parte de Movimiento Ciudadano, se visualiza como un elemento favorable dentro una posible alianza opositora para la elección presidencial de 2024, en caso de que el candidato que encabece la coalición salga de las filas de los naranja.

 @emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 18 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 18 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 21 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS