HRS

3, 2, 1... ¿Adiós a Jaime Rodríguez? El Congreso estaría cerca de destituirlo por las “Broncofirmas”

El Congreso de Nuevo León está en las últimas etapas para emitir sanción por utilizar empleados públicos electoralmente

|
27 DE SEPTIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, mejor conocido como El Bronco, se convirtió en el primer gobernador independiente del país, al ganar las elecciones de Nuevo León en 2015. Quiso repetir la jugada en las presidenciales de 2018, pero todo le salió mal y todavía sufre las consecuencias de ese embrollo.

 

Pronto podría ser inhabilitado o destituido por el Congreso de Nuevo León, después de un largo proceso que se le sigue, tras utilizar recursos humanos y materiales de la entidad que encabeza, en aras de conseguir apoyos para su candidatura presidencial independiente.

TAMBIÉN PUEDES LEER / EN HACIENDA SE FUERON LOS DEL ITAM Y LLEGARON LOS DE LA UNAM (Y AHORA DUERMEN TEMPRANO)

 

Sucede que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó, desde el 21 de junio de 2018, en su sentencia SRE-PSC-153/2018, que infringió los principios del servicio público, pues permitió que 572 personas, que estaban empleadas en el gobierno de Nuevo León, captaran apoyo ciudadano en días y horas hábiles, en favor de sus aspiraciones presidenciales.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 

Rodríguez presentó más de dos millones de votos al INE para obtener la candidatura independiente, pero, tras una revisión, se determinó negarle el registro, pues se encontró irregularidades en más de la mitad.

 

Sin embargo, tras una resolución del mismo TEPJF, derivada de una impugnación de Rodríguez, el INE se vio obligado a otorgarle el registro como candidato presidencial.

 

EN LA RECTA FINAL DEL DICTAMEN

 

Al sólo obtener 5 por ciento de los sufragios, regresó a la gubernatura, donde debería permanecer hasta 2021, pero la situación podría dar un vuelco, pues después de varios periodos de sesiones, por fin el Congreso de Nuevo León se encuentra cerca de cumplir la sentencia del TEPJF y sancionar a Jaime Rodríguez.

 

TAMBIÉN PUEDES LEER / AUNQUE NO SE LE MENCIONA, MURILLO KARAM ESTÁ EN LA PÁGINA 128 DEL “INFORME AYOTZINAPA”. Y ESO LE PREOCUPA

Nos cuentan que es cosa de semanas, quizá de días, para que se decida el futuro del Bronco en la gubernatura. La inhabilitación o destitución están latentes en su panorama y el de su secretario de Gobierno, Manuel González, luego de que el TEPJF ratificara su sentencia hace días.

 

Será el Congreso del estado el que dicte sentencia. Tras pasar por la Comisión Anticorrupción, aprobar las reglas procesales, faltaría el dictamen de sanción y su publicación en el Periódico Oficial del estado.



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 2 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 5 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS