HRS

Secretaría de Seguridad compra equipamiento de béisbol a empresa de químicos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Rosa Icela Rodríguez, necesitaba equipamiento de béisbol, pero en lugar de acudir a una comercializadora de artículos deportivos, contrató a una empresa con experiencia en venta de productos químicos y limpieza.

|
07 DE DICIEMBRE DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

EMEEQUIS.– Para el programa “Más beis, menos violencia”, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Rosa Icela Rodríguez, adquirió artículos deportivos, vestuarios y uniformes a una empresa dedicada a la venta de productos químicos.

La SSPC entregó el 16 de julio de este año, por adjudicación directa, el contrato AD42-006–2022 por 461 mil pesos a la empresa Industrias Químicas MVR S.A. de C.V. Es una empresa dedicada a la fabricación de jabones, limpiadores y dentífricos, sin embargo, en la SSPC le asignaron el contrato. 

La justificación de la contratación la firmó la titular de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito, Tania Jimena Enríquez Mier.

La empresa ha competido en diversas licitaciones e invitaciones para ofrecer productos químicos y de limpieza a entidades de los gobiernos federal en el sexenio anterior, y de la Ciudad de México en los últimos cuatro años.

LIMPIEZA Y QUÍMICOS

El programa “Más beis, menos violencia” de la SSPC busca que jóvenes privados de la libertad en México –algunos de los cuales cometieron delitos graves como homicidio, robo o secuestro–, encuentren en el béisbol una opción que contribuya a su desarrollo y reinserción social.

Casualmente el béisbol es el deporte favorito del presidente Andrés Manuel López Obrador, y en este sexenio se abrió la Oficina de Presidencia para la Promoción y Desarrollo del Béisbol en México (PROBEIS). Por lo que se organizan juegos entre los jóvenes internos en distintos estados.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En la iniciativa ya participan nueve equipos, integrados por 125 hombres y mujeres, de entre 14 y 22 años, que están en centros de internamiento de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos.

Se han organizado juegos como el de “Las Panteras” del Centro Especializado para Adolescentes San Fernando (CEA-SF) de la Ciudad de México, y “Los Perros” del Centro de Internamiento para Adolescentes de Hidalgo (CIPA).

Datos relevantes del contrato. 

La Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la SSPC entrega los uniformes y equipamiento deportivo, pero en lugar de acudir una comercializadora de artículos deportivos, contrató a una empresa con experiencia en venta de productos químicos y limpieza.

El 21 de junio de 2019, Industrias Químicas MVR S.A. de C.V. presentó una propuesta económica para el estudio de mercado de “adquisición de materiales de limpieza” para la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social capitalina. 

Ganó el contrato 064/SIBISO/2019 para la adquisición de “estropajo sintético para baño diario 70×20, toallas húmedas (no hay preferencia en marca, que sea funcional), descarbonizador limpia hornos, escobillón para W.C. con base, guante de hule uso rudo, largo, talla mediana (8-9), color indistinto. rastrillo desechable de plástico con navaja doble”.

Dos mes después, en agosto de 2019, Industrias Químicas MVR participó en la licitación RTP/LPN/009/2019 “material de limpieza para abastecer las áreas operativas modulares y cierre de circuito y limpieza del parque vehicular operativo” de la Red de Transporte de Pasajeros en la Ciudad de México.

 La justificación. 

Ese mismo año, en octubre los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México le dieron la asignación directa SSPDF-SRMAS-JUDCCM-ADQ-179-19 a Industrias Químicas MVR por “insumos para las Semanas Nacionales de Salud”, es decir, desinfectante con aceite de pino y tela multiusos para limpieza.

En el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, la empresa participó en mayo de 2021 en el proceso de “adquisición de materiales de limpieza”.

A pesar de los antecedentes de ventas y proveeduría al Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana le entregó el contrato a la empresa Industrias Químicas MVR S.A. de C.V.

Así promueve el programa la SSPC. 

LAS OTRAS VENTAS

También de manera inusual, Industrias Químicas MVR S.A. de C.V. tiene contratos y pedidos de material de papelería, pero sólo a una dependencia del Gobierno de la Ciudad de México: Servicios de Salud Pública.

El 9 de abril de 2019, José Luis Márquez Ramírez, representante de Industrias Químicas MVR S.A. de C.V. surtió la orden de compra OC/020/19 de Servicios de Salud Pública para surtir cajas de bolígrafos y lápices.

Meses después, el 21 de octubre de 2019 nuevamente Servicios de Salud Pública contrató a  Industrias Químicas MVR S.A. de C.V., licitación pública nacional EA-9090007972-N20-19, ahora para surtir 552 mil pesos por papel kraf y carpetas para hojas. 

En 2019, Industrias Químicas MVR S.A. de C.V. aparecía en el padrón electrónico de proveedores, arrendadores, prestadores de servicios y contratistas del Senado de la República con giro comercial “ARTICULOS DE LIMPIEZA Y PRODUCTOS QUÍMICOS”.

Sin tener en cuenta estos antecedentes, la SSPC entregó un contrato a la empresa de químicos y limpieza para la adquisición  artículos deportivos, vestuarios y uniformes.

EMEEQUIS solicitó a la oficina de Comunicación Social una postura sobre esta contratación, sin embargo, al cierre de la edición no se obtuvo una respuesta de la dependencia federal.

@Alatriste_III

LA POSTURA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 4 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 7 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS