La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
#SaludDeCuarta: Deficiente inversión del IMSS en tecnología para detección de tumores
Los laboratorios de anatomía patológica en el IMSS, no cuentan con equipamiento suficiente para el procesamiento de biopsias, piezas quirúrgicas y citológicas, con incumplimiento a la NOM-037-SSA3-2016, reconoce el organismo. Se requiere de una inyección de 322.3 millones de pesos para la adquisición de mil 938 equipos de anatomía patológica, pero Hacienda no ha dado su aval
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.