HRS

Quintana Roo, el caribe violento con el gobierno de Mara Lezama

En el primer trimestre del 2023 con Mara Lezama se perpetraron 405 homicidios dolosos y culposos, un repunte del 19.8% si se compara con el mismo periodo del 2022, cuando todavía gobernaba Carlos Joaquín González. Este viernes, un hombre fue asesinado frente a su pareja en condominio de Cancún

|
22 DE ABRIL DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

EMEEQUIS. El verde turquesa de Quintana Roo se ha teñido de rojo por el aumento de la violencia y la inseguridad desde la llegada de Mara Lezama al gobierno.

Las zonas turísticas se han visto entre balaceras y ataques armados. El 3 de abril, cuatro personas fueron asesinadas en una balacera en la playa Hotel Fiesta Americana Condesa ubicado en Cancún. Una semana después, el 10 de abril, se registró un ataque en una cafetería de Tulum, donde fue asesinado un empresario regiomontano.

TE RECOMENDAMOS: DE PERIODISTA A POLÍTICA. PRESIDENTA DE CANCÚN CATAPULTA SU FORTUNA

De acuerdo con el Secretariado de Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los homicidios van en aumento en los primeros seis meses de gobierno de Mara Lezama.

En octubre de 2022, en el primer mes de Mara Lezama se cometieron 110 homicidios dolosos y culposos, y para el mes de marzo de 2023 se registraron 146 homicidios dolosos y culposos, es decir, un aumento del 32 por ciento.

Este viernes 21 de abril un hombre fue asesinado frente a su pareja en Paseos del Mar, Cancún. Un sujeto fue detenido como presunto responsable. (Imágenes fuertes)  @DigitalNewsQR

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El momento en el que el presunto asesino es detenido por policías. (@cancunurbano)

En el primer trimestre de 2022, en Quintana Roo con el entonces gobernador Carlos Joaquín González se cometieron 338 homicidios dolosos y culposos, y en el primer trimestre del 2023 con Mara Lezama se perpetraron 405 homicidios dolosos y culposos, un repunte del 19.8 por ciento.

En el número total de delitos cometidos mensualmente en Quintana Roo también registra un crecimiento con Mara Lezama. En octubre de 2022 se cometieron 4 mil 501 delitos del fuero común, y en marzo la cifra llegó a 5 mil 126 delitos, que representa 625 delitos más, un repunte del 13.8 por ciento.

El aumento también se refleja si se compara con la administración del ex gobernador, de enero a marzo de 2022 se registraron 11 mil 774 delitos del fuero común, mientras que en el primer trimestre de 2023 los delitos  llegaron a 13 mil 691, un crecimiento del 16.2 por ciento.

Los delitos contra la libertad y la seguridad sexual, como abuso sexual, acoso sexual, hostigamiento sexual, violación simple y violación equiparada, van en aumento: en el primer trimestre de 2022, se registraron 634 denuncias, mientras que en el de 2023 se presentaron  755, un incremento del 19 por ciento.

El robo de vehículo es otro delito a la alza, de enero a marzo del año pasado se registraron 640 robos de automóvil, y en el 2023 se registraron 809, un repunte del 26.4 por ciento; el robo de motocicletas pasó de 368 denuncias a 548 denuncias de un año a otro, un crecimiento del 48.9 por ciento.

También en violencia familiar hay un aumento en las cifras en Quintana Roo, en los tres primeros meses de 2022 se registraron mil 394 denuncias, y en el 2023 aumentaron a mil 594 denuncias, un repunte del 14.3 por ciento.

CRIMEN ORGANIZADO EN EL PARAÍSO

Cada vez son más frecuentes las noticias de la presencia de la delincuencia organizada en Quintana Roo. En enero de este año, 13 presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos en Cancún. En febrero, se aseguró a Joshua “N” alias “El Lobo”, considerado uno de los principales responsables de la violencia en el estado, ligado al CJNG.

En marzo, fueron asegurados José “N” y Gabriel “N”, ambos fueron detenidos por delitos contra la salud y llevaban más de 100 dosis de marihuana, y presuntamente están ligados al Cártel de Sinaloa (CDS).

Además en el estado también tiene operaciones los cárteles del Noreste, del Golfo y Los Zetas.

Por la presencia de estas cinco organizaciones criminales, Quintana Roo tiene un Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional patrullando las zonas de mayor incidencia delictiva.

Pero las actividades de distribución no paran a pesar de los decomisos. El 6 de abril en Tulum se aseguraron a tres personas en posesión de dos armas cortas, 1.5 kilos de marihuana, 79 dosis de droga y dos motocicletas.

El 12 de abril en Cancún y Tulum fueron detenidas 13 personas con cuatro armas cortas, 292 dosis de droga, un vehículo, una motocicleta, y 10 celulares. El 15 de abril, en Tulum fueron detenidas cuatro personas con cinco armas cortas, 48 cartuchos, 103 dosis de drogas y dos motos.

Y el 16 de abril elementos de la Secretaría de Marina detuvieron a Juan “N” alias “El Puerco” y Jhonatan “N” alias “Jhonny” integrantes del Cártel del Sinaloa por los delitos de falsificación de uso de moneda, tráfico de armas y narcóticos.

Así, con el gobierno de Mara Lezama, los titulares de las noticias son cada vez más continuos sobre la inseguridad y la violencia, y no sobre el desarrollo turístico y el bienestar de los quintanarroenses. 

@Alatriste_III

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS