HRS

Preocupación en EU sobre T-MEC y evasión arancelaria de China

Analistas del Congreso de EU expresan alarma por las disputas en curso del T-MEC con México y la posible evasión de aranceles estadounidenses a través de México por China

|
06 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Fátima Bosch se proclama Miss Universo 2025 en Tailandia. Es la cuarta corona que obtiene México. El premio llega como una reivindicación después de ser ofendida.

|
Hace 4 horas

Preocupación en Estados Unidos por el T-MEC. (Imagen especial creada con Inteligencia Artificial)

EMEEQUIS.- Analistas del Congreso de Estados Unidos han encendido luces de alarma sobre las disputas actuales del T-MEC con México y la relación económica bilateral en general. 

Este informe crítico sobre el tratado de libre comercio se publica en un momento delicado, justo antes de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunciara una pausa abrupta en la relación con las embajadas de EE.UU. y Canadá, a quienes acusó de injerencia en su reforma judicial.

El Congreso estadounidense está profundamente preocupado por la política comercial con México, con un foco agudo en el T-MEC. Algunos legisladores destacan que el tratado es esencial para las empresas estadounidenses, trabajadores y agricultores, pero otros advierten sobre el incumplimiento del acuerdo en temas de derechos laborales, derechos humanos y la reducción del ISDS (sistema de solución de disputas inversión-Estado).

Las disputas en el sector energético mexicano y las políticas sobre maíz transgénico están generando una alarma significativa. También hay creciente preocupación de que China pueda estar utilizando a México para eludir aranceles estadounidenses, además de invertir agresivamente en el sector manufacturero mexicano

Otros puntos críticos incluyen cadenas de suministro de tecnología, producción de electricidad, vehículos, infraestructura fronteriza y el desarrollo económico en el sur de México y Centroamérica.

Desde su entrada en vigor el 1 de julio de 2020, el T-MEC ha reemplazado al TLCAN, manteniendo gran parte de sus disposiciones pero introduciendo cambios críticos en áreas como acceso a mercados para vehículos y agricultura, normas sobre inversiones, contratación pública y derechos de propiedad intelectual. Además, se han añadido disposiciones sobre comercio digital y empresas estatales.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El informe enfatiza que el TLCAN había sido fundamental para el éxito de las industrias manufactureras en EE.UU., especialmente en la automotriz, al fomentar cadenas de suministro en América del Norte. La producción compartida entre ambos países ha incrementado la importancia de la región fronteriza, con automóviles fabricados en EE.UU. que incorporan piezas de México.

En términos de comercio de servicios, EE.UU. enfrentó un déficit alarmante de $630 millones con México en 2022, contrastando con un superávit de $2,700 millones en 2021. Las exportaciones a México subieron de $30.5 mil millones en 2021 a $37.7 mil millones en 2022, mientras que las importaciones se elevaron de $27.8 mil millones a $38.3 mil millones. El comercio de servicios incluye viajes, transporte, negocios y servicios financieros.

Según la Unidad de Inteligencia de The Economist, el PIB de México en 2023 fue de $1.8 billones, apenas el 6% del PIB estadounidense de $28.8 billones, con un PIB per cápita en México de $13,927 frente a $80,474 en EE.UU. Esta disparidad resalta la frágil situación económica y las tensas relaciones bilaterales.

@axelchl



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Fátima Bosch se proclama Miss Universo 2025 en Tailandia. Es la cuarta corona que obtiene México. El premio llega como una reivindicación después de ser ofendida.

|
Hace 4 horas

Durante una reunión de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum para presentar los avances del sistema IMSS-Bienestar en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó que durante este año se han otorgado más de un millón 400 mil consultas generales y de alta especialidad, incrementando a 400 por ciento la atención de las y los sonorenses que no cuentan con seguridad social. Para los próximos dos años, con una inversión de más de 440 millones de pesos se tienen contemplada la construcción de diversas obras del sistema IMSS-Bienestar garantizando la atención digna y de calidad.

|
Hace 4 horas

Según Ricardo Monreal legisladores de la 4T se reunieron con Sheinbaum para hacer un resumen del trabajo legislativo, pero también acordaron organizar la marcha del 6 de diciembre “para celebrar siete años de gobierno desde AMLO”. 

|
Hace 6 horas

"El R1" salió libre el 19 de noviembre de 2022 mediante un “sabadazo”, a pesar de contar con cinco causas en su contra, entre ellas, secuestro y delincuencia organizada. Harfuch lo mencionó como sospechoso en el crimen de Carlos Manzo.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS