HRS

Megafarmacia del Bienestar: 16 días para surtir paracetamol

De acuerdo con la respuesta a una solicitud de información, analgésicos como el paracetamol se tardan 16 días en promedio para ser surtidos por la Megafarmacia del Bienestar. El metotrexato para el cáncer tarda 28 días en llegar… y el Viagra 29 días. 

|
16 DE MAYO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 2 horas

Los tiempos de entrega de la Megafarmacia del Bienestar distan de ser los adecuados. Fotos: Cuartoscuro.com.

Por Sandra Romandía y Santiago Alamilla

EMEEQUIS.– Un promedio de 16 días tarda la Megafarmacia de la Cuarta Transformación en surtir tabletas de paracetamol (analgésico) y 28 para metotrexato, medicamento contra el cáncer, de acuerdo con información oficial

Estos tiempos tan extensos se agravan si se toma en cuenta que originalmente esta distribuidora pública nació con el objetivo de ser la “megasolución a la megacorrupción”, como declaró en su inauguración Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud del gobierno federal. 

El fin de la Megafarmacia del Bienestar es surtir a los ciudadanos los medicamentos que no hay en existencia en los hospitales del servicio público.

Las 48 horas que el ejecutivo federal se comprometió a cumplir como máximo para que el ciudadano tenga en sus manos el medicamento que se le receta en un hospital del sector público, en la realidad ha quedado en un plazo irreal. 

Incluso para pastillas de sildenafil (cuyo nombre comercial es Viagra), utilizadas para tratar la hipertensión pulmonar y la disfunción eréctil, la entrega ocurre en un promedio de 29 días, cuando posiblemente ya no sea necesario. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

De acuerdo con la respuesta a una solicitud de información a los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (BIRMEX), responsable del manejo del macro almacén de medicamentos, EMEEQUIS hizo el seguimiento del tiempo transcurrido entre el registro de solicitudes de medicinas a la Megafarmacia y la fecha en que el trámite queda cerrado. 

Esta situación se vuelve sumamente grave si el medicamento no surtido es vital para mantener con vida al paciente, como puede ser el caso de la solución para diálisis, que en promedio se tarda 54 días en llegar, es decir casi dos meses. 

O la epinefrina, cuyo uso es para casos de emergencia, pero a la Megafarmacia le toma 55 días atender esta necesidad.

Otro medicamento cuyo surtido es vital para los pacientes, es el metotrexato, que es utilizado para tratar el cáncer, ya que retarda el crecimiento de las células cancerosas, sin embargo, en la Megafarmacia del Bienestar el tiempo de espera está entre los 26 y los 28 días.

Otro de los medicamentos que tarda casi un mes en llegar, 29 días, es el sildenafil (Viagra), que de acuerdo con medilineplus.gov se utiliza para tratar la disfunción eréctil y la hipertensión pulmonar.

LOS PLAZOS MÁS LARGOS

El medicamento que más se tarda en conseguir la Megafarmacia del Bienestar es el gluconato de calcio (59 días), fármaco usado para combatir la hipocalcemia, es decir la falta de calcio. 

Los medicamentos para la presión arterial, que se recetan para pacientes que presentan problemas de tipo cardiaco, como el captopril y el amlodipino que, por cierto fue el que le recomendó AMLO al entonces presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tienen un plazo de entrega de 28 días para el captopril y de 37 días para el amlodipino. 

Si se toma en cuenta que estos medicamentos deben ser consumidos de manera diaria por los pacientes por el riesgo de sufrir un infarto, los tiempos de entrega de la recién estrenada farmacia resultan en un peligro para la salud de los pacientes.

LOS ESTADOS QUE MÁS SUFREN

Los pedidos de medicamentos no surtidos llegan desde todos los estados del país, siendo que los plazos más largos de entrega los tienen los estados de Campeche con casi 32 días en promedio, seguido de Querétaro (relativamente cerca de la Megafarmacia, que se ubica en el Estado de México) con 29.

Nuevo León, con 28.67 días; Tamaulipas, con 28.17, y Oaxaca, con 27.10 días en promedio para surtir cada receta. Los estados que menor tiempo de atención tienen desde el arranque de la bodega son Aguascalientes, con 12 días; Nayarit, con 16 días; la Ciudad de México, con casi 21 días, al igual que Baja California Sur. 

En promedio nacional los medicamentos no surtidos tardan más de tres semanas, 24 días, en llegar a las clínicas donde faltaron al recetarse.

HUEHUETOCA, 29DICIEMBRE2023.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, puso en marcha las operaciones de la Megafarmacia del Bienestar. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

Es de notar que entre los medicamentos no surtidos se encuentren medicamentos básicos entre el cuadro básico como la aspirina y el paracetamol, o el ambroxol o el ibuprofeno, lo cual pone de manifiesto las carencias en la atención básica.

Desde su apertura al 17 de marzo de 2024, se surtieron un promedio de 46 recetas diarias, con un promedio de atención de 24 días en lo general.

@Sandra_Romandia 

@salamillab



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 2 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 2 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 5 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS