La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Libros de texto gratuitos contribuyen también a estigmatizar y polarizar: especialistas
Los errores de los libros de texto van desde faltas de ortografía, redacción, sistema solar y hasta el nacimiento de Benito Juárez. Expertos coinciden en que debe haber una fe de erratas, pero más allá de eso, advierten que un cambio tan complejo en los contenidos no debe realizarse tan rápido
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.