HRS

La Sedatu pagó 32 millones de pesos por obras incompletas

Se determinaron pagos en exceso por concepto de obras no ejecutadas que fueron autorizadas por 32 millones de pesos pesos, los cuales están pendientes por aclarar.

|
18 DE MAYO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

No se realizaron completos los trabajos en las renovaciones de la Unidad Deportiva “Breña Torres”. Foto: Sedatu.

EMEEQUIS.– La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) pagó 32 millones de pesos por obra no ejecutada y en excesos del Programa de Mejoramiento Urbano 2022 “Mi México late” en Oaxaca.

De acuerdo a una investigación interna, a la que tuvo acceso EMEEQUIS, no se realizaron completos los trabajos en las renovaciones de la Unidad Deportiva “Brena Torres” en colonia Brena Torres, en Ciudad Ixtepec, en la Unidad Deportiva el “Espinal” en el Espinal; y de la Unidad Deportiva Municipal “Cheguigo” en Asunción Ixtaltepec.

Faltaron obras de herrería, pararrayos, acabados, instalaciones eléctrica, sanitaria e hidráulica, circuito cerrado, voz y datos, aire acondicionado, cancelería, señalética, detección de incendios, sistema pluvial,albañilería, jardinería, equipos en cisterna, cubierta, muebles sanitarios y alumbrado exterior.

Sin embargo, la Sedatu pagó íntegros los contratos SEDATU-OP-013-512-2022 con Consorcio Morales, Tafurd, S.A. de C.V., el SEDATU-OP-004-512-2022 con Constructora LAP S.A. de C.V., y el SEDATU-OP-019-512-2022 con Construcciones y Servicios del Valle S.A. de C.V.

“Se determinaron pagos en exceso por concepto de obra no ejecutada, en varias ministraciones (estimaciones) que fueron autorizadas por la residencia de obra y avaladas por la supervisión externa (…) se determinaron 32,074,983.35 pesos pendientes por aclarar”, se expone en la investigación.

Las obras seguían en ejecución.

LOS FALTANTES Y LOS PAGOS

El 3 de febrero de 2022, en la cuenta institucional de Sedatu, en la plataforma “X” se subió un mensaje y fotografías con el titular Román Meyer: “Cerramos el día en Ciudad Ixtepec, donde renovaremos la Unidad Deportiva Breña Torres y construiremos el Parque Tito Enríquez en el Barrio Cheguigo. Con el Programa de #MejoramientoUrbano trabajamos para llevar infraestructura de calidad a las comunidades. #CiudadIxtepecLate❤️”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sin embargo, hubo inconsistencias e irregularidades en su construcción que en ese momento no habían sido aclaradas.

En el Centro de Desarrollo Comunitario faltaron acabados, instalación eléctrica, hidráulica y sanitaria, circuito cerrado de T.V., detección de incendios, voz y datos, cancelería, herrería y señalética, intervención de banqueta, jardinería, pavimentos, zona de Juegos Infantiles,entre otras obras en Ciudad Ixtepec.

Y las obras que no se realizaron y pagaron en la “Renovación de Unidad Deportiva Municipal ‘Cheguigo’” fueron de herrería, pararrayos, acabados, instalaciones eléctrica, sanitaria e hidráulica, circuito cerrado, voz y datos, aire acondicionado, cancelería, señalética, detección de incendios, sistema pluvial, albañilería, jardinería, equipos en cisterna, cubierta, muebles sanitarios y alumbrado exterior.

“Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 21,112,431.79 pesos (veintiún millones ciento doce mil cuatrocientos treinta y un pesos 79/100 M.N.), por concepto de obra pagada no ejecutada, en varias ministraciones (estimaciones) que fueron autorizadas por la residencia de obra y avaladas por la supervisión externa, más el Impuesto al Valor Agregado, y los rendimientos financieros generados desde la fecha de pago hasta la de su recuperación o reintegro (…) EDATU-OP-013-512-2022 y SEDATU-OP-019-512-2022, relativos a la, “Renovación de la unidad deportiva “Brena Torres” en colonia Brena Torres, en el Municipio de Ciudad Ixtepec, Estado de Oaxaca, correspondientes al Programa de Mejoramiento Urbano” y “Renovación de Unidad Deportiva Municipal “Cheguigo””, señala la investigación.

Se presume un daño patrimonial.

Con la visita de verificación física realizada de manera conjunta entre personal de la Sedatu y de la ASF del 26 al 30 de junio de 2023, se constató que los trabajos continuaban en ejecución, lo que se asentó en el Acta Administrativa Circunstanciada núm. 002/CP2022 del 30 de junio de 2023.

No solo fallaron e incumplieron las constructoras, también las empresas encargadas de la supervisión externa para el Programa de Mejoramiento Urbano 2022 en Oaxaca.

“Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 3,834,882.02 pesos (tres millones ochocientos treinta y cuatro mil ochocientos ochenta y dos pesos 02/100 M.N.), por los pagos en exceso de los servicios no acreditados en varias estimaciones que fueron autorizadas por la residencia de obra, más el Impuesto al Valor Agregado, y los rendimientos financieros generados desde la fecha de pago hasta la de su recuperación o reintegro”, se expone.

Pero la Sedatu no supo cobrar los intereses de las obras no ejecutadas una vez que fueron detectadas.

“Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 7,127,669.54 pesos (siete millones ciento veintisiete mil seiscientos sesenta y nueve pesos 54/100 M.N.), por la falta de aplicación de intereses financieros derivados de obra no ejecutada en varias estimaciones que fueron autorizadas por la residencia de obra y avaladas por la supervisión externa de los pagos anticipados de 57,467,765.77 pesos, por  concepto de obra no ejecutada en varias ministraciones (estimaciones) que fueron autorizadas por la residencia de obra y avaladas por la supervisión externa”, se detalla.

@Alatriste_III



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 3 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 6 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS