HRS

IMSS desembolsa 160 millones… para pagar negligencias médicas

Desde 2019 hasta el primer semestre de 2024 el IMSS ha tenido que pagar 160 millones de pesos a usuarios que se quejaron de negación de servicios, diagnósticos erróneos y falta de materiales esenciales.

|
01 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

Las quejas de los derechohabientes se traducen en pérdidas económicas para el IMSS. En la imagen, sesión de diálisis en el instituto. Fotos: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– ¿Cuánto cuesta la negligencia médica? Para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cifra asciende a más de 160 millones de pesos. 

Según datos exclusivos de EMEEQUIS, desde el 2019 hasta el primer semestre del 2024, el IMSS ha desembolsado 160 millones 617 mil pesos para compensar a usuarios que sufrieron desde la negación de servicios hasta diagnósticos erróneos y falta de materiales esenciales.

En el periodo mencionado, las quejas de los derechohabientes del IMSS han sido variadas, pero todas apuntan a deficiencias graves en la atención médica. 

Estos reclamos incluyen la negación de servicios básicos, diagnósticos equivocados que han tenido consecuencias severas para la salud de los pacientes y la falta de insumos críticos en hospitales y clínicas. 

Este panorama ha obligado a los afectados a buscar atención médica externa, incrementando sus gastos personales y generando la necesidad de solicitar reembolsos al instituto.

El año 2020, en medio de la pandemia de COVID-19, fue particularmente crítico. Durante este año, el IMSS tuvo que devolver 52 millones 602 mil pesos a raíz de mil 608 quejas por mala atención. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La emergencia sanitaria global exacerbó las debilidades del sistema de salud, obligando a muchos derechohabientes a buscar alternativas fuera del IMSS y a reclamar posteriormente el reembolso de estos gastos extraordinarios.

Aunque ha habido una tendencia a la baja en los reembolsos, las cifras siguen siendo alarmantes. En el 2023, por ejemplo, el IMSS reintegró 18 millones 420 mil pesos, la cantidad más baja del periodo analizado, pero aún significativa. 

Este dato sugiere una persistencia de las deficiencias en el servicio, aunque con una menor frecuencia o gravedad en comparación con los años anteriores.

Los casos de reembolsos han sido registrados en todas las entidades del país, con montos que van desde los 100 pesos hasta cifras que superan el millón de pesos. 

En 2021, un usuario del estado de Puebla recibió un reembolso de 1 millón 380 mil pesos, lo cual refleja la gravedad de algunas de estas deficiencias y los costos asociados para el IMSS.

Hace tres semanas, en Tlaxcala, un grupo de derechohabientes del IMSS se manifestó contra el cambio de la clínica que brinda el servicio de hemodiálisis. La representación del IMSS en Tlaxcala respondió, prometiendo revisar las peticiones y programar una reunión con la comisión de pacientes. 

CIUDAD DE MÉXICO, 13JUNIO2024.- Imagen de una terapia en el IMSS. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

Este conflicto es solo un ejemplo de las múltiples deficiencias que han generado un daño económico significativo al presupuesto del IMSS.

La situación se agrava cuando observamos el panorama a nivel nacional. A punto de concluir el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, el IMSS, junto con otras instituciones como el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), encabeza la lista de las dependencias con más quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). 

Según la CNDH, en el actual gobierno, el IMSS contabiliza 20 mil 426 quejas; el INM, 8 mil 150; el OADPRS, 7 mil 963; el ISSSTE, 7 mil 424; la Secretaría del Bienestar, 4 mil 165, mientras que la CFE acumula 2 mil 319.

El IMSS se posiciona como la segunda dependencia federal con más quejas por violar garantías individuales, solo detrás del Cefereso de Ramos Arizpe. Antes de concluir 2023, se detectó un aumento en el número de quejas interpuestas contra el IMSS en Coahuila por violaciones a los derechos humanos.

¿Qué hacer ante una presunta negligencia médica en el IMSS? Existe la opción de acudir al Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto o pedir mediación de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed). 

@Sandra_Romandia 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 22 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS