La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Fiestones 4T: todo el glamour de la austeridad en 16 exquisitas celebraciones
Agapes suntuosos con Los Ángeles Azules y Belinda; de tres días seguidos en distintos municipios; en las instalaciones del Palacio Municipal y del Congreso de Tamaulipas; aventando dinero como si fuera bolo de bautizo; en lugares de lujo que el más “fifi” envidiaría, son algunas de las estampas fiesteras de los austeros miembros del grupo en el poder
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.