HRS

DIF municipal de Chihuahua gasta 156 mil pesos en una comida

Según documentos de transparencia, en el evento registrado como “2do. Informe” se gastaron 156 mil pesos en una sola comida para invitados del DIF municipal de Chihuahua, mientras en esa ciudad existen 14 mil familias en situación de pobreza.

RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 4 horas

El evento se realizó al estilo TED Talks en un auditorio. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– El DIF de Chihuahua procedió a gastar más de 156 mil pesos en una noche, en un servicio de comida para el segundo informe de actividades de la entonces presidenta de la institución, Karina Olivas. Hoy, la página oficial de la institución pone el cargo sobre Luisa Fernanda Camberos Revilla.

Simpatizante de oposición, Karina Olivas realizó su segundo informe el 18 de octubre de 2023. Al estilo TED Talks, llenó un auditorio para ofrecer los resultados de su gestión, entre ellos, la entrega de desayunos para cerca de 11 mil niñas y niños.

Según documentos de transparencia, en el evento registrado como “2do. Informe Presidenta DIF Mpal” se gastaron 156 mil 571. 68 pesos en una sola comida para sus invitados. Fue el evento en el que más gastó la institución en cuestión de banquetes (sin especificar la fecha de los otros eventos).

Karina Olivas, quien era presidenta del DIF, durante el evento.

Por ejemplo, la Junta del Consejo organizado por la Dirección General del DIF tuvo un presupuesto para comida de 8 mil 178 pesos; el primer desayuno de presidentes seccionales y comisarios de zonas rurales contó con un presupuesto de 32 mil 991.68 pesos. El encuentro con organismos de la sociedad civil, organizado en el Hotel Real de Chihuahua, costó 94 mil 500 pesos.

El segundo desayuno de presidentes seccionales y comisarios de zonas rurales costó 22 mil 330 pesos. Es decir, que el evento político de la presidenta del DIF, su segundo informe, superó a todos los demás.

En el DIF municipal de Chihuahua se gastaron 156 mil pesos tan sólo en la comida del evento.

PRESUPUESTOS PARA COMIDA DEL DIF

Un ejemplo de esta desproporción se puede ver en los gastos de otro municipio de Chihuahua: Jiménez, que destinó durante 2023 un total de  180 mil pesos en productos alimenticios para beneficiarios de su territorio. El DIF de Chihuahua gastó casi esa cantidad  en un sólo banquete.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Alimentos y utensilios.

EMEEQUIS buscó al gobierno del municipio de Chihuahua para aclarar este gasto, pero hasta el momento no se ha obtenido respuesta.

Cabe destacar que, según documentos de transparencia, el DIF de Chihuahua tuvo un subejercicio de 25 millones 203 mil 928.11 pesos durante 2023.

Hubo un subejercicio de 25 millones.

Además, este DIF tuvo un presupuesto autorizado para alimentos y utensilios de más de 7 millones de pesos, pero tuvo un subejercicio de más de 216 mil pesos.

Alimentos y utensilios.

Pese a que el director del DIF, Mario García Jiménez, señaló que en la ciudad existen cerca de “14 mil familias en situación de pobreza en la ciudad”, según información del medio local El Diario Mx, parece que ese año sobró el dinero para grandes banquetes políticos, de esos que harían tanto bien a la población que más lo necesita.

@Ciudadelblues



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 4 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 4 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 7 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS